El reciente anuncio sobre la remodelación de la estación de autobuses de Valladolid ha puesto de manifiesto el "absurdo y errático" camino que han decidido seguir los socialistas y la formación Valladolid Toma la Palabra (VTLP). Este análisis surge en un contexto donde las decisiones parecen ser más impulsadas por la política que por el bienestar de los ciudadanos.
VALLADOLID, 15 Dic. En esta ocasión, el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, ha defendido con firmeza la necesidad de mejorar las instalaciones actuales. Aseguró que la remodelación es una solución "digna, segura y accesible", ya que la construcción de la nueva estación contemplada en el Convenio de Integración Ferroviaria tardará un tiempo considerable en materializarse. Su defensa llega en un momento en que el PSOE critica estos esfuerzos, calificando la intervención de "despilfarro" y "pérdida de tiempo".
Zarandona ha enfatizado que mientras los opositores se dedican a criticar y exigir cosas que nunca tuvieron en su agenda, su equipo se enfoca en trabajar para proporcionar soluciones reales. Destacó la "sorpresa" y "absurdidad" que le provoca que la oposición solicitara dicha intervención para luego catalogarla como "incoherente". Según él, es fundamental invertir en la infraestructura pública de manera responsable.
A pesar de que la futura estación de autobuses será una realidad en un tiempo indeterminado, el concejal insiste en que lo que realmente merece la ciudad es una solución de tren soterrado. Esto se debe a que el convenio de integración establece que la nueva estación de autobuses deberá cumplir con este requisito, lo que añade una capa importante a la planificación urbana de Valladolid.
El concejal tiene la esperanza de que el tiempo de espera para la nueva estación sea "el menor posible" y que el gobierno "entre en razón" para negociar de manera apropiada en beneficio de los vallisoletanos, cuyo deseo es contar con unas instalaciones adecuadas y seguras en el corto plazo.
Ignacio Zarandona también señala que esta situación resalta el "absurdo y errático" enfoque que han tomado los grupos socialistas y VTLP al ejercer su labor de oposición. En una reciente sesión plenaria, recordaba cómo durante el primer pleno de la nueva legislatura, con la presencia del actual ministro de Transportes, Óscar Puente, el grupo socialista presentó una moción exigiendo al PP que reclamara a la Junta la reforma de estas instalaciones.
Curiosamente, este mismo edil ha puesto de relieve que durante ocho años los socialistas no habían mostrado interés en la situación, ya que "nunca dijeron nada" al Ejecutivo autonómico. No hubo ni una llamada ni una carta que exigiera atención a este tema crucial.
Frente a la falta de acción de la oposición, el equipo del Partido Popular se ha puesto manos a la obra. Zarandona recordó que tanto el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como el alcalde, Jesús Julio Carnero, ya habían anunciado anteriormente la intención de llevar a cabo esta reforma. Además, el pasado viernes se presentó oficialmente el proyecto finalizado ante los medios de comunicación.
Para concluir, subrayó que esa misma mañana, los pliegos para licitar las obras ya estaban disponibles en la plataforma de contratación, un hecho que considera "importante", pues marca el inicio de los plazos administrativos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.