Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Acusan de crear una nueva granja del terror en Arauzo, Burgos

Acusan de crear una nueva granja del terror en Arauzo, Burgos

En la localidad de Arauzo de Torre, en Burgos, el Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha puesto al descubierto una nueva 'granja del terror', donde se han denunciado presuntos delitos de maltrato animal y publicidad engañosa. Este lugar alberga aproximadamente mil cerdos en condiciones insalubres e incluso sometidos a maltrato, tal y como se muestra en fotografías y un vídeo presentado ante el Juzgado de Salas de los Infantes.

El OBA, anteriormente, ya había señalado otra granja con características similares en Quintanilla de Coco, también en Burgos. En este caso, la segunda explotación se encuentra asociada a un proveedor que suministra embutidos a una cadena de supermercados de renombre, según detalla el comunicado emitido por el colectivo.

La granja porcina en cuestión consta de dos naves que albergan alrededor de mil cerdos de engorde y se ubica en Arauzo de Torre. Las imágenes registradas entre junio y diciembre de 2023 muestran comederos infestados de insectos, ratas, telarañas y animales con hernias y deformaciones que les impiden moverse correctamente, además de heridas infectadas en varias partes del cuerpo.

Testimonios recogidos por el OBA revelan la magnitud de las heridas, la falta de atención veterinaria y los tratos crueles a los que son sometidos los cerdos en esta granja. Incluso se ha documentado cómo los animales son clasificados según su estado de salud, siendo los de peor condición destinados al mercado español.

Las escenas captadas muestran a los trabajadores golpeando a los cerdos con martillos y tubos de PVC, así como el uso indebido de una picana eléctrica. Además, se evidencia el sacrificio inhumano de uno de los cerdos mediante una pistola de compresión, tras un primer intento fallido que prolonga su sufrimiento.

A pesar de contar con certificados de calidad como 'Welfair' e IAWS, el informe veterinario adjunto a la denuncia revela graves incumplimientos sanitarios que ponen en peligro la vida de los animales destinados al consumo humano.

Estas revelaciones añaden más peso a la denuncia previa sobre la 'granja del terror' en Quintanilla de Coco, donde se están investigando presuntos delitos de maltrato animal, publicidad engañosa y daños al medio ambiente. Julia Elizalde, mánager de campañas del OBA, destaca la urgencia de que las grandes empresas alimentarias tomen medidas para erradicar el sufrimiento de los animales destinados a la industria cárnica.