
VALLADOLID, 23 de septiembre.
En el mes de agosto, el sector hotelero de Castilla y León ha experimentado un incremento en el número de pernoctaciones, alcanzando un crecimiento del 0,9% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que equivale a un total de 1.051.890 noches registradas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgados por Europa Press.
Este aumento representa el segundo mejor resultado histórico para el mes de agosto en la región, además de continuar una tendencia positiva que suma ya cinco meses consecutivos de crecimiento en el sector.
Durante este mes, se registraron 651.830 turistas alojados en los hoteles de la comunidad, lo que significa un incremento del 0,91% en relación al año anterior. De este total, 470.321 eran españoles, es decir, el 72,15%, mientras que 181.509 (27,85%) eran visitantes internacionales. Es relevante mencionar que el número de viajeros nacionales ha disminuido un 1,5%, mientras que el flujo de turistas extranjeros se ha elevado en un 7,7%.
En términos generales, los residentes en España realizaron 804.859 pernoctaciones, lo que representa un 76,52% del total, frente a las 247.031 (23,48%) que correspondieron a turistas extranjeros.
La ocupación hotelera en Castilla y León se situó en un 56,3% en agosto, y el sector generó empleo para 7.301 personas, lo que supone un crecimiento del 1,9% respecto al año pasado.
En cuanto a la rentabilidad del sector, la tarifa media por habitación alcanzó los 77,12 euros, marcando un aumento del 6,7% en comparación con el año anterior. De manera general, los precios en Castilla y León se incrementaron en un 6,35% en el último año.
Si observamos otras comunidades autónomas, Baleares se lleva la delantera en tasa de ocupación, con un notable 89,55%, seguida por Canarias (82,61%) y el País Vasco (79,09%). En el extremo opuesto, Castilla-La Mancha (38,65%), Extremadura (45,11%) y Madrid (55,26%) presentan cifras más bajas.
A nivel nacional, Baleares también lidera el porcentaje de pernoctaciones, acumulando un 23,64% del total, junto con Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%) en agosto.
Finalmente, el incremento de precios en el sector hotelero ha sido generalizado, destacando los mayores aumentos en Madrid (+12,22%) y Murcia (+10,12%). Por otro lado, la comunidad de Cataluña reportó el menor aumento, con un incremento del 1,49% en sus tarifas anuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.