Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayuntamiento de Valladolid ofrece acceso simplificado a recursos de salud mental en línea.

Ayuntamiento de Valladolid ofrece acceso simplificado a recursos de salud mental en línea.

22 de julio, Valladolid. El Ayuntamiento de Valladolid ha lanzado un completo catálogo en línea que agrupa todos los recursos disponibles para la atención de la Salud Mental. Esta herramienta puede ser consultada fácilmente en la sección 'Tu ciudad/ Medio Ambiente y Salud/destacados' de su página web, tal como lo han señalado los concejales Alberto Cuadrado y Rodrigo Nieto.

Alberto Cuadrado, concejal de Salud Pública, destacó que aunque el Ayuntamiento no actúa como un centro médico, su objetivo es facilitar a los ciudadanos el primer paso hacia la solución de sus problemas de salud mental. Cuadrado también aprovechó para reconocer la labor de las numerosas entidades que se han sumado a esta iniciativa, la cual tiene la ambición de expandirse en el futuro, al tiempo que expresó su gratitud hacia su colega Rodrigo Nieto por su dedicación y esfuerzo en esta causa.

Las entidades involucradas en esta iniciativa forman parte de un equipo de trabajo dedicado a la Salud Mental, el cual se estableció en el marco de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud.

Durante la presentación del catálogo, Cuadrado puso énfasis en que los ciudadanos podrán acceder a estos recursos de manera simple y cómoda. Esta herramienta está diseñada para ser actualizada constantemente y tiene como objetivo proporcionar información que promueva la salud mental, sin requerir que exista una patología específica.

Dicho catálogo se nutrirá de información proveniente de distintos Servicios y Áreas del Ayuntamiento, así como de asociaciones, colegios profesionales y del Sistema de Salud de Castilla y León, a través de sus respectivas gerencias y centros de salud.

Por último, Cuadrado hizo hincapié en que aunque estos recursos son valiosos, no deben ser utilizados como diagnóstico o tratamiento sin la debida supervisión de un profesional de la salud. Sin embargo, ofrecen a los ciudadanos una amplia gama de actividades e iniciativas que son desarrolladas en colaboración con diversas administraciones y organizaciones, brindando así apoyo a quienes enfrentan problemas de salud mental.