La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras Castilla y León (FE CCOO CyL) ha exigido a la Junta una planificación a largo plazo para garantizar una financiación adecuada en las universidades públicas de la Comunidad. Además, han solicitado la creación de una mesa de negociación con el objetivo de asegurar el cumplimiento correcto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
En un comunicado, el sindicato ha denunciado la precaria situación en la que se encuentran las universidades de Castilla y León desde la implementación de la nueva LOSU en abril de 2023. Han enviado cartas a la Consejería de Educación y a la directora general de Universidades para solicitar una reunión y discutir las necesidades que tienen las universidades para aplicar esta ley y solucionar los problemas acumulados a lo largo de los años.
Según el sindicato, la falta de respuesta por parte de la Junta demuestra un desinterés preocupante por el sistema universitario. La secretaria de Universidad de la Federación, Carmen Mascaraque, ha calificado este silencio como inaceptable.
CCOO ha recordado los problemas de financiación insuficiente que han enfrentado las instituciones universitarias en la región, lo que ha provocado desafíos en la contratación de personal docente e investigador, la precarización de las plantillas y el envejecimiento de las mismas, poniendo en riesgo la calidad y sostenibilidad del sistema.
El sindicato defiende que la LOSU aborda reformas cruciales para corregir estos problemas y satisfacer las demandas de la sociedad, por lo que insta a la Junta a adaptar la normativa autonómica a la nueva ley orgánica.
En este sentido, CCOO considera fundamental modificar decretos como el 67/2013 sobre el régimen del personal docente e investigador y el 132/2002 sobre complementos retributivos para el personal funcionario. Además, piden la creación de una mesa de negociación con sindicatos representativos del personal universitario para garantizar el cumplimiento de la LOSU en términos de retribuciones adicionales, régimen laboral y convocatorias de plazas de estabilización.
Asimismo, proponen la elaboración de un plan plurianual para asegurar una financiación suficiente en las universidades públicas y desbloquear negociaciones de convenios colectivos estancadas. CCOO critica que la falta de financiación no sea compatible con las rebajas fiscales implementadas por la Junta, lo que repercute negativamente en el servicio público y discrimina al personal universitario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.