Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Censura al alcalde del PP en Béjar: una decisión controvertida.

Censura al alcalde del PP en Béjar: una decisión controvertida.

Pronto se abrirá el debate sobre el futuro político de Béjar.

SALAMANCA, 22 de julio.

En un giro notable en la política local, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), junto a la formación Tú Aportas y dos concejalas que han pasado a ser no adscritas, han decidido presentar hoy una moción de censura contra el alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, del Partido Popular, quien actualmente colabora con Vox en la gestión municipal.

El objetivo de esta moción es cambiar el rumbo del gobierno municipal, que actualmente está compuesto por cinco concejales del PP y dos de Vox. El documento ha sido respaldado por los siete concejales del PSOE, uno de Tú Aportas y dos exmiembros del PP que han decidido desligarse de su antiguo partido.

El debate sobre esta propuesta de censura se llevará a cabo el próximo 5 de agosto a las 12:00 horas.

Los firmantes argumentan que la moción se debe a una serie de incumplimientos en los compromisos políticos esenciales que fueron planteados en el programa electoral, lo que ha provocado una significativa desconfianza en la figura del alcalde actual.

Entre las quejas que se detallan en el documento, del que ha informado Europa Press, se expresa que la situación en la ciudad se ha vuelto insostenible. Los críticos destacan la falta de servicios básicos, una gestión deficiente bajo el liderazgo del alcalde y el deterioro en la relación con los empleados públicos, mencionando la ausencia de limpieza y mantenimiento, así como la falta de medidas de prevención de incendios.

Asimismo, se señala que la economía de Béjar atraviesa momentos difíciles y que existe un desfase preocupante en comparación con las localidades cercanas que presentan un crecimiento notable bajo diferentes administraciones.

Los concejales opositores también han subrayado que los objetivos del gobierno no se están alcanzando, lamentando que la población de Béjar ha caído por debajo de los 11.950 habitantes en lugar de crecer como se había prometido.

La gestión de espacios públicos emblemáticos como el Teatro Cervantes y La Covatilla también ha sido objeto de críticas, al considerarse que han sido administrados de forma desastrosa, con un notable descenso tanto en el interés público como en los recursos económicos.

La moción también apunta a que el alcalde ha mostrado una falta de atención hacia las necesidades de los ciudadanos, resaltando que no ha escuchado ni resuelto los problemas de las comunidades y asociaciones locales.

Entre otras denuncias, se alega que hay escasa atención al desarrollo de la ciudad y que las subvenciones que se reciben son significativamente menores en comparación con otras localidades, lo cual se ha evidenciado en recientes ayudas anunciadas por la Diputación de Salamanca.

Además, los concejales critican la incapacidad del alcalde para presentar un presupuesto en dos años y hacen hincapié en el incumplimiento de los acuerdos aprobados en el pleno municipal durante su mandato.

Por último, se menciona un clima de preocupación generado por la incorporación de asesores externos al consistorio, quienes, sin un contrato formal, podrían acceder a información confidencial de los ciudadanos y de las instalaciones municipales, un tema que fue analizado en una comisión de investigación que ya ha sido remitida a la fiscalía.