Este viernes, en Valladolid, el presidente de CEOE CyL, Santiago Aparicio, y los secretarios de UGT y CCOO en Castilla y León, Faustino Temprano y Vicente Andrés, han firmado la trasposición y adaptación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, el cual regirá durante los próximos tres años y afectará a cerca de 450.000 trabajadores de la Comunidad Autónoma.
El acuerdo establece subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% en los dos años siguientes, con una cláusula de revisión salarial si se excede un punto lo firmado. Además, incluye una cláusula de descuelgue para las empresas o sectores que no puedan cumplir con las orientaciones y recomendaciones del acuerdo. Faustino Temprano ha aclarado que las recomendaciones no son de obligado cumplimiento.
Vicente Andrés ha indicado que la revisión de los salarios para los próximos tres años se ubicaría en una banda del 10,3% al 13,56% para paliar la pérdida de capacidad adquisitiva que han sufrido los trabajadores de Castilla y León por la mayor alza del IPC en los años 2021 y 2022.
El acuerdo también prevé recuperar el Diálogo Social tripartito con el compromiso de las organizaciones firmantes para "recuperar este espacio para construir Comunidad" y alegato de apuesta por el SERLA que piden extender a todas las provincias.
Según Santiago Aparicio, este acuerdo fortalecerá el diálogo social bipartito y aumentará la seguridad y la confianza en las relaciones laborales. Por su parte, Faustino Temprano ha destacado la importancia del acuerdo en la mejora de las relaciones laborales en Castilla y León.
La firma del acuerdo se celebró en la sede del CES, y debió retrasarse brevemente para subsanar algunos matices en la redacción de algunos párrafos sin importancia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.