CSIF denuncia que la Junta minimiza la gravedad de los incendios sin base técnica para generar una "falsa sensación de seguridad".
                                        VALLADOLID, 25 Ago.
Agustín Argulo, líder del sector de Administración General en CSIF en Castilla y León, ha expresado su firme desacuerdo con la decisión de la Junta, acusándola de desestimar el asesoramiento técnico en la evaluación de varios incendios forestales en la región. Este 25 de agosto, Argulo afirmó que la decisión de reducir la gravedad de estos siniestros pretende ofrecer una "falsa sensación de seguridad" a la población, a pesar de que, según él, la situación sigue sin estar bajo control y los expertos del operativo no han respaldado tal acción.
Argulo considera "inconcebible" que se tome esta determinación desde Valladolid sin que se haya evaluado adecuadamente la situación en el terreno. Señala que estos incendios podrían reactivarse en cualquier momento, lo que genera una preocupación legítima entre los profesionales dedicados a la lucha contra el fuego.
En sus declaraciones, Argulo destacó que la Dirección General de Patrimonio Natural había dado la orden, el día anterior, de bajar la clasificación de ciertos incendios de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 a IGR 1. Según él, estas modificaciones deberían ser iniciadas por los propios técnicos del Infocal, quienes están en el lugar de los hechos.
El sindicalista puntualizó que la reducción de la categoría de IGR 0 a IGR 1 es competencia exclusiva de los técnicos, mientras que en los incendios a nivel provincial, el delegado territorial tiene la autoridad para decidir. Para los incendios de carácter autonómico que abarcan varias provincias, como es el caso de los IGR2, corresponde al director general de Patrimonio Natural, pero siempre debe contar con una recomendación técnica previa que, en esta ocasión, no se ha seguido.
Argulo subrayó que las decisiones tomadas sin la consulta adecuada al personal técnico ponen en peligro tanto a la población como al equipo encargado de combatir el fuego. Considera irresponsable que se adopten resoluciones sin el apoyo del personal especializado, así como también es un error haber mantenido durante años un dispositivo insuficiente, con escasos recursos y personal, confiando en que la temporada de incendios sería benigna.
El líder de CSIF añadió que la reducción del nivel de riesgo no fue comunicada adecuadamente a los equipos operativos, quienes se enteraron de los cambios a través de canales informativos públicos, como cualquier otro ciudadano. Esto ha llevado a cuestionar si la medida busca ofrecer una imagen de control o simplemente deslegitimar la autoridad de los profesionales involucrados.
Respecto a la situación en la provincia de León, donde el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ofreció un informe que podría interpretarse como "positivo", Argulo se mostró cauteloso, afirmando que los incendios en Molinaseca y Garaña siguen siendo "alarmantes". Reconoció que la situación había mejorado ligeramente el sábado, pero actualmente se encuentra en un estado más crítico, alertando que no se puede afirmar que todo esté estabilizado.
Por último, Argulo instó a la Junta a honrar los criterios técnicos establecidos y a proporcionar los recursos necesarios para que el personal operativo pueda desempeñar su labor de manera efectiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.