Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"CyL: Más del 20% de la población en zonas de renta alta y casi el 10% en zonas de renta baja"

En Castilla y León, el 20,1 por ciento de la población en 2022 vivía en secciones censales de renta alta, un porcentaje que se sitúa por debajo de la media nacional, según los datos del 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' publicado por el INE este martes.

Este porcentaje coloca a Castilla y León en el octavo lugar del país en cuanto a la distribución de población en secciones censales de renta alta. A pesar de esto, el porcentaje de población en secciones censales de renta baja ha aumentado en comparación con el año anterior.

Además, el 39,9 por ciento de la población de Castilla y León vivía en secciones censales de renta media-alta en 2022, por encima de la media nacional y medio punto menos que en el año anterior.

Por otro lado, un 30,6 por ciento de la población residía en secciones censales de renta media-baja en 2022, por encima de la media nacional. A pesar de esto, este porcentaje ha disminuido ligeramente en comparación con el año anterior.

Las capitales de provincia con mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta incluyen Donostia/San Sebastián, Madrid y Barcelona. En contraste, Cuenca, Pontevedra y Guadalajara presentaron los porcentajes más bajos de secciones censales con rentas muy altas.

Por último, los municipios españoles de más de 2.000 habitantes con mayor renta neta anual media por habitante en 2022 fueron Pozuelo de Alarcón, Matadepera y Boadilla del Monte. Mientras que los municipios con menor renta neta anual media incluyen Huesa, Iznalloz y El Palmar de Troya, sin presencia de municipios de Castilla y León en ninguna de las listas.