Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El nuevo acuerdo entre Renault y Nissan con participación cruzada entra en vigencia

El nuevo acuerdo entre Renault y Nissan con participación cruzada entra en vigencia

La alianza entre el grupo Renault y Nissan Motor ha entrado en una nueva etapa tras la finalización del acuerdo que los unía desde 1999 y la implementación del acuerdo marco vinculante firmado a principios de febrero y confirmado a finales de julio. Este acuerdo resulta en una participación cruzada del 15% entre ambas entidades, con la obligación de conservar y limitar sus participaciones.

Como parte de este nuevo acuerdo, Renault ha transferido el 28,4% de sus acciones de Nissan a un fideicomiso francés. En el fideicomiso, los derechos de voto serán "neutralizados", aunque con excepciones, mientras que el grupo francés seguirá beneficiándose plenamente de los derechos económicos asociados a las acciones poseídas hasta su venta.

Bajo este acuerdo, Nissan tiene el derecho de primera oferta en caso de que el fideicomiso decida vender sus acciones, ya sea para su propio beneficio o para un tercero designado. Por su parte, Renault tiene la libertad de vender estas acciones de manera coordinada con Nissan.

Como parte de este nuevo acuerdo, Nissan se ha comprometido a invertir hasta 600 millones de euros en Ampere, la nueva empresa del grupo Renault dedicada a vehículos eléctricos y software en Europa. Esto convertirá a Nissan en un "inversor estratégico" y le otorgará un asiento en el consejo de administración de Ampere.

Además, a finales de octubre, Mitsubishi también anunció una inversión de aproximadamente 200 millones de euros en Ampere. El primer paso de esta colaboración será que la filial de Renault suministre un vehículo eléctrico a Mitsubishi para el mercado europeo.

En septiembre, Renault anunció una nueva organización para la alianza entre Nissan, Renault y Mitsubishi. Esta nueva estructura busca acelerar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia operativa en áreas como mercados, tecnología y vehículos.

El presidente de la Alianza, Jean-Dominique Senard, ha destacado la importancia de este nuevo acuerdo y ha manifestado que sentará las bases para una asociación a largo plazo que beneficiará a todos los miembros de la Alianza y a todas las partes interesadas involucradas.