Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

FINE celebra su sexta edición con la participación de expertos de 26 naciones en un destacado evento internacional.

FINE celebra su sexta edición con la participación de expertos de 26 naciones en un destacado evento internacional.

VALLADOLID, 5 de marzo. La Feria Internacional de Enoturismo FINE ha hecho su apertura este miércoles en Valladolid, marcando su sexta edición con una notable afluencia de profesionales de 26 naciones diferentes. Este evento cuenta con la participación de 50 regiones vitivinícolas de Europa, incluyendo la recién añadida región eslovena de Stajerska, donde se encuentra la cepa más antigua del mundo, con una historia de 400 años.

En esta ocasión, FINE ha logrado incrementar en un 22% el número de touroperadores y agencias presentes, facilitando más de 2.200 reuniones laborales entre bodegas y destinos enoturísticos durante los dos días de la feria, cifra que se prevé aumentar con las interacciones programadas a lo largo del evento.

Una de las innovaciones más destacadas de esta edición ha sido el uso de materiales reciclables en la decoración del espacio, tales como paneles, lámparas y mesas elaborados a partir de restos de poda de viñedo, una iniciativa presentada por la empresa asturiana Mush Mycotechnology Design.

El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, subrayó el "liderazgo mundial" de FINE, al describirlo como un "evento de país". Según él, no existe otra feria en el mundo dedicada a la comercialización de experiencias enoturísticas en una región tan íntimamente ligada a la cultura del vino.

Alonso también celebró el aumento del 22% en la participación de touroperadores, manifestando su optimismo ante "futuras ediciones más que interesantes" que, según él, facilitarán un crecimiento en el número de enoturistas que visitan Valladolid, Castilla y León, y toda España.

En este sentido, Ana Muñoz Llabrés, directora general de Políticas Turísticas del Ministerio de Industria y Turismo, destacó que el enoturismo en España es "muy valorado" y está experimentando un crecimiento notable en el ámbito internacional. Enfatizó la importancia de este segmento de turistas, que, por su capacidad adquisitiva, contribuyen a "desestacionalizar" el sector y generan empleo.

Muñoz también resaltó la "oportunidad" de reunir en Valladolid a operadores de diversos países, un hecho crucial para comercializar destinos que atraen a turistas "de alta calidad", interesados en la cultura y el patrimonio local.

Por su parte, la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez, se refirió al "fuerte vínculo" entre el vino, las tapas y la ciudad, y anunció la celebración del evento enogastronómico más significativo del año: 'Vino + Tapas', programado del 16 al 18 de mayo.

El Ayuntamiento participa en esta feria con un stand conjunto con la Diputación para promover tanto su oferta turística como los vinos de las denominaciones de origen de la provincia, resaltando la relevancia de FINE a la hora de resaltar productos y rutas en una región que alberga la conocida "milla de oro" del vino.

Finalmente, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, afirmó que Castilla y León es "una región de referencia" en el enoturismo, a nivel nacional e internacional. Mencionó el privilegiado entorno de la región, atravesada por ríos como el Duero, cuyos suelos, en contacto con estas aguas, producen vinos de calidad excepcional. Sancho también destacó las 17 denominaciones de origen y las nueve rutas del vino que posicionan a Castilla y León como la comunidad autónoma con mayor diversidad de rutas vinícolas en España.