Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Incendio en Canaleja se propaga hacia Guardo y consume los pinares de Riocamba a pesar de los esfuerzos nocturnos.

Incendio en Canaleja se propaga hacia Guardo y consume los pinares de Riocamba a pesar de los esfuerzos nocturnos.

Canaleja, León, 18 de agosto. Un incendio forestal en la región de Canaleja, ubicada entre León y Palencia, ha generado serias inquietudes en la población y ha llevado a un extenso despliegue de recursos para combatirlo. Así lo indicó Ángel Sánchez, director técnico de las operaciones, quien subrayó que el fuego ha impactado principalmente a los pinares de Riocamba y se ha acercado a las cercanías de Guardo, en Palencia. Gracias a los esfuerzos intensos durante la noche, se ha logrado contener el avance de las llamas.

El director técnico advirtió que las condiciones meteorológicas a partir del mediodía son muy preocupantes, con vientos que alcanzarán velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora y con direcciones cambiantes. Esta situación podría complicar significativamente las tareas de extinción. Sánchez detalló que el área afectada es amplia y presenta un relieve complicado, con abundante combustible que favorece la propagación del fuego. Además, destacó que el incendio ha alcanzado copas de árboles en un sotobosque denso, lo cual ha contribuido a la magnitud de la situación.

A pesar de las adversidades, Sánchez elogió el trabajo preventivo realizado por el operativo, que permitió anticipar los cambios en la dirección del viento. Gracias a esta estrategia, se ha conseguido que el perímetro del incendio “apenas avanzara” durante la noche. Agregó que se ha continuado atacando las llamas tanto en los bordes como en el interior de la zona afectada.

Finalmente, el director técnico expresó su pesar por las viviendas perdidas en el municipio de San Pedro y reafirmó el compromiso inquebrantable de los equipos de emergencia para proteger tanto a las personas como a su entorno natural. Este incendio, consecuencia de una combinación de factores climáticos y la densa vegetación, pone de relieve la importancia de la preparación y la rápida respuesta ante desastres naturales.