Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Catedral de Burgos alberga el innovador proyecto artístico "Evanescence".

La Catedral de Burgos alberga el innovador proyecto artístico

BURGOS, 19 Dic. - En un alarde de modernidad y creatividad, el Ayuntamiento de Burgos ha presentado un fascinante conjunto de esculturas lumínicas denominado 'Evanescence', ubicado en la emblemática plaza del Rey San Fernando, justo a los pies de la majestuosa Catedral. Se trata de una iniciativa que se suma a la elegante iluminación que embellece la ciudad durante la temporada navideña.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha proporcionado detalles sobre este singular proyecto, el cual es el resultado del trabajo del atelier australiano 'Sisu'. Este talentoso colectivo de artistas ha llevado su innovadora propuesta a diversas partes del mundo, y ahora, gracias a su llegada desde Australia, los burgaleses pueden disfrutar de esta experiencia visual.

Ayala ha enfatizado que el mismo espectáculo que ahora adorna la ciudad tuvo un destacado paso el año pasado, presentándose en frente de la Catedral de la Almudena y el Palacio Real en Madrid. El montaje de esta instalación lumínica tiene un coste que asciende a casi 70.000 euros, cifra que incluye la remuneración del personal encargado de su instalación y mantenimiento.

La creación de esta impresionante obra es obra del escultor y diseñador industrial peruano Renzo Larriviere, junto con la arquitecta espacial Zara Pasfield. Ambos artistas forman parte de un equipo multidisciplinario que se dedica a la realización de entornos experienciales, así como a la creación de instalaciones artísticas y piezas escultóricas únicos. Su enfoque abreva de la intersección entre arte y arquitectura, con un enfoque especial en el arte público.

La alcaldesa ha subrayado que esta exposición es la “guinda del pastel” que complementa el esfuerzo realizado por el consistorio durante la época navideña, y que refleja una clara apuesta por la cultura y la modernidad. Ayala también ha manifestado su esperanza de que esta iniciativa ayude a posicionar a Burgos en una mejor situación para aspirar a la Capitalidad Cultural Europea en 2031.

La innovadora “arquitectura burbuja” del Atelier Sisu se presenta a través de estas esferas iridiscentes, además de otras de gran tamaño que flotan y se fusionan en los espacios públicos. Su diseño es tal que estas esferas pueden ser iluminadas tanto por la luz solar como por focos artificiales, creando un juego de luces que evoca una sensación de movimiento.

De acuerdo a las declaraciones de los propios creadores, la instalación es más que un simple despliegue artístico; se trata de una “experiencia inmersiva de luz y sonido” que invita a reflexionar sobre la naturaleza efímera de la existencia. La estructura del material utilizado descompone la luz, generando un arco iris de colores que proyecta sombras complejas sobre el entorno, evocando la esencia única de las burbujas.

La notable reflectividad de los materiales permite que esta obra se integre perfectamente con las estructuras y el ambiente que la rodea, creando momentos de pura singularidad. Durante la noche, la instalación experimenta una transformación, ya que las proyecciones de luz rebotan en la capa reflectante de las esferas, brindando a los espectadores una experiencia completamente renovada y cautivadora.