La planta de ENUSA en Salamanca, un activo clave para garantizar el suministro de energía nuclear en Europa.
La planta de combustible de uranio de ENUSA Industrias Avanzadas en Juzbado (Salamanca) es considerada estratégica para el suministro de combustible a las centrales nucleares europeas, especialmente a aquellas que han roto sus contratos de suministro con Rusia debido a la guerra en Ucrania, según el director técnico de la planta, Pablo Vega.
Vega afirmó que la planta tiene índices de calidad muy altos y es versátil en la producción, lo que la coloca a la vanguardia mundial. Además de satisfacer las necesidades del parque nuclear español, ENUSA abastece a países como Francia, Bélgica, Suiza, Suecia y Finlandia, así como a aquellos que han cortado lazos con Rusia.
El director de la planta señaló que ENUSA tiene la capacidad de fabricar prácticamente cualquier tipo de combustible para reactores de agua. Hasta la fecha, se han fabricado más de 9.000 toneladas de uranio en la planta.
La experiencia y versatilidad de ENUSA han llevado a un acuerdo de colaboración con Westinghouse Electric Sweden AB para la fabricación de combustible VVER-440 para países que operan reactores de tecnología rusa.
La capacidad nuclear española es considerada estratégica en este momento para que los operadores nucleares de diferentes países puedan diversificar su suministro de combustible y reducir su dependencia de Rusia. Esto también cumple con la voluntad de la Unión Europea de ofrecer una alternativa a las centrales que han cortado lazos con Rusia.
En cuanto a las mejoras ambientales, ENUSA ha invertido en actualizaciones de seguridad, eficiencia energética, sostenibilidad y mejora de la biodiversidad en el entorno de la planta. También se ha reducido la huella ecológica y se ha implementado un plan de eficiencia energética que ha permitido disminuir el consumo de electricidad.
Enusa ha obtenido certificaciones de calidad y medio ambiente, como la ISO 9001 y la ISO 19443, así como la verificación de la declaración ambiental conforme al reglamento EMAS de la UE. Además, se ha instalado paneles solares fotovoltaicos que en un futuro proporcionarán el suministro necesario de energía para la fábrica.
La planta también ha implementado medidas para mejorar la gestión de residuos, incluyendo la devolución de bandejas de separación del combustible y la descontaminación de residuos. ENUSA también ha incorporado una brigada de bomberos forestales formada por ovejas para mantener controlada la vegetación y los incendios, y tomar muestras para realizar controles ambientales.
En resumen, la planta de ENUSA en Juzbado es considerada estratégica para el suministro de combustible nuclear en Europa y ha implementado medidas para mejorar sus prácticas de seguridad y medio ambiente.
El presidente del Foro de la Industria Nuclear, Ignacio Araluce, elogió la capacidad del sector nuclear español para desempeñar un papel fundamental a nivel estratégico y medioambiental en Europa, en un momento en que la situación mundial está tensa debido a conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto árabe-israelí.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.