PALENCIA, 4 de agosto.
El reciente atropello de un lince ibérico en la carretera P-412, entre Villalaco y Cordovilla la Real, ha puesto de relieve nuevamente los peligros que enfrentan estas especies en su hábitat natural. Este ejemplar, conocido como Vouga, era una hembra reintroducida desde el centro de cría de Silves, en Portugal, y su trágica muerte se produjo apenas meses después de su liberación en abril.
El felino fue localizado mediante un sistema de posicionamiento satelital, lo que permitió a los agentes medioambientales rastrear su ubicación hasta la carretera donde ocurrió el accidente. Este hallazgo se realizó en la mañana del día de ayer, cuando se verificó que sus últimas señales estaban en las cercanías de la vía.
Hoy se llevará a cabo una necropsia en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos para determinar las causas exactas de su muerte. En medio de esta situación, la Junta de Castilla y León ha llamado a la responsabilidad de los conductores, enfatizando la necesidad de ser más cautelosos durante los desplazamientos, especialmente en las horas nocturnas cuando la actividad animal aumenta.
A pesar de que los atropellos representan la principal amenaza para la supervivencia de los linces en nuestro país, la Junta ha estado trabajando incansablemente desde el inicio del programa de reintroducción. Han realizado un exhaustivo trabajo de identificación de las zonas más peligrosas, principalmente en las carreteras P-405 y P-412, donde se han registrado numerosos incidentes.
Antes de lanzar el proyecto de reintroducción, se llevaron a cabo labores de desbroce en las áreas adyacentes a la carretera P-405, buscando mejorar la visibilidad para garantizar la seguridad vial. El departamento autonómico continúa comprometido con estas iniciativas, actualmente gestionando un proyecto de vallado en un tramo de entre seis y ocho kilómetros de la P-405, así como mejoras en la señalización de las carreteras afectadas.
Por otra parte, la Junta ha resaltado la colaboración continua con la Demarcación de Carreteras del Estado, que ha sido fundamental para adaptar aquellos tramos de la A-62 y A-67 que requieren atención especial, además de realizar limpieza y desbroces para minimizar el refugio de conejos, que son presa del lince y, por ende, un factor en la dinámica de movimiento del felino.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.