El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, han realizado una presentación significativa que incide en la continuidad de la celebración de los Premios Goya en la ciudad. Méndez-Leite ha calificado la gala de este año como "modélica", subrayando su éxito y el deseo de que regrese en cualquier momento futuro.
En una ceremonia celebrada el pasado lunes, el Ayuntamiento se hizo con una gran réplica de la estatuilla de los Premios Goya que, similar a las que adornaron la ciudad antes de la gala en febrero, será exhibida en la Oficina de Turismo situada en la acera de Recoletos. Esta adquisición busca no solo embellecer la ciudad, sino también rendir homenaje a la colaboración con la comunidad artística de Valencia, destacada por la creación de la réplica a cargo del artista fallero Sergio Carrero.
La replica de la estatuilla, que ha supuesto una inversión de 9.000 euros, tiene como finalidad revivir la emoción de los Premios Goya 2024, los cuales se celebraron con gran éxito en Valladolid. Carnero ha expresado que, tras el evento, se sintió una sensación de vacío en la ciudad, lo que llevó a la decisión de ofrecer un elemento tangible que permita mantener viva la memoria de esa celebración excepcional.
Méndez-Leite ha remarcado la importancia de los Premios Goya, describiendo su paso por Valladolid como ejemplar y digno de ser tomado como referencia para futuras ceremonias, como la que se llevará a cabo en Granada el próximo 8 de febrero de 2025. Sin embargo, el presidente de la Academia ha manifestado su deseo de retornar a Valladolid en años posteriores, aunque ha aclarado que es necesario mover el evento entre distintas localidades para mantener su frescura.
A pesar de que aún no se ha confirmado la sede para la Gala de los Goya de 2026, Méndez-Leite ha asegurado que la Academia mantiene conversaciones con otras ciudades, abriendo la puerta a posibles futuras ediciones en Valladolid. Su confianza en que la ceremonia volverá a esta ciudad se fundamenta en los buenos lazos entre la Academia y el Ayuntamiento, así como en las infraestructuras y facilidades que ofrece el lugar.
Carnero también ha destacado los recientes reconocimientos otorgados a Méndez-Leite en Valladolid, entre los cuales se encuentran la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine (Seminci) y su designación como Alumni de Honor de la Universidad de Valladolid, además de ser declarado Embajador de la ciudad, todos ellos reflejos de una relación fructífera y colaborativa.
Es importante recordar que, antes de la gala de 2024, se habían instalado numerosas réplicas de la estatuilla en destacados puntos de la ciudad, incluyendo plazas emblemáticas donde miles de visitantes pudieron capturar momentos memorables junto al busto de Francisco de Goya. La nueva réplica en la Oficina de Turismo se convertirá en un nuevo punto de atracción para locales y turistas, quienes podrán visitarla durante los horarios establecidos.
La estatua estará disponible para ser admirada de lunes a sábado de 9.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, con horarios reducidos los domingos, según ha declarado Carnero. Aunque reconoce que el volumen de visitas puede generar cierta presión sobre los trabajadores, también ve en esta presencia una oportunidad para atraer más turismo y fomentar la repetición de visitas a la ciudad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.