Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Renault admite un déficit de 9.500 millones tras ajustar su contabilidad sobre Nissan.

Renault admite un déficit de 9.500 millones tras ajustar su contabilidad sobre Nissan.

En Madrid, a partir del 1 de julio, Renault ha tomado la decisión de clasificar su participación en Nissan como un activo financiero, un cambio significativo respecto al enfoque anterior, donde se utilizaba el método de puesta en equivalencia.

Esta nueva directriz contable conllevará una pérdida estimada de 9.500 millones de euros, que se reflejará en la cuenta de resultados de la compañía. Cabe destacar que esta pérdida aparecerá principalmente en la partida de otros ingresos y gastos de explotación, confluyendo en la fecha del ajuste, sin repercutir en el flujo de efectivo ni en el cálculo del dividendo que recibe la empresa.

La cifra de 9.500 millones de euros se deriva de la discrepancia existente entre el valor contable actual de la participación de Renault en Nissan y su valor justo, determinado por el precio de las acciones de Nissan al 30 de junio de 2025. Además, se contemplan los efectos del ajuste contable en las reservas de conversión y en las coberturas de inversión relacionadas con los títulos de Nissan.

De manera posterior, cualquier variación en el valor razonable de la participativa de Nissan será reconocida directamente en el capital propio de Renault, lo que no repercutirá en los resultados netos de la empresa francesa.

Este nuevo enfoque contable busca alinear el valor de la participación de Renault en Nissan con el precio de las acciones de esta última, reflejando con mayor precisión la situación del grupo en sus informes financieros.

A pesar de que esta actualización contable requiere un ajuste en los estados financieros de Renault, no altera los compromisos estratégicos y operativos existentes entre Renault y Nissan, que siguen manteniendo una alianza fuerte.

La empresa gala ha indicado que "ambos socios continúan colaborando en proyectos de desarrollo industrial y tecnológico". Se mencionan nuevos proyectos estratégicos anunciados el 31 de marzo de 2025 como un testimonio de esta relación.

Renault destacó que estas iniciativas reflejan un enfoque pragmático y orientado a resultados, con el objetivo de maximizar sinergias y crear valor mutuo, al tiempo que conservan la flexibilidad y la eficiencia operativa necesarias para cada organización.