El grupo Renault ha registrado una cifra de facturación de 11.500 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 29,9% respecto al mismo periodo de 2022, según ha informado la compañía el pasado jueves. Tras estos resultados, la compañía ha confirmado sus objetivos financieros para el año 2023.
En cuanto a las ventas mundiales, la compañía ha alcanzado los 535.000 vehículos en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 14,1% respecto al mismo periodo de 2022. En Europa, las ventas del grupo han aumentado un 27,3%, superando incluso el crecimiento del mercado (+16,2%).
De estos vehículos vendidos, 355.000 corresponden a la marca Renault, lo que representa un aumento del 8,6%, mientras que los vehículos de la marca Dacia han experimentado un incremento del 34,3%, con 172.000 vehículos vendidos respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los vehículos eléctricos, el grupo ha aumentado en un 24% su volumen de ventas en Europa respecto al primer trimestre del año 2022, lo que representa el 38% de las ventas de turismos de la marca en este continente.
Según Thierry Piéton, director Financiero del grupo Renault: "El grupo Renault ha empezado el año con buen pie, con un aumento de la cifra de negocio del 30% en el primer trimestre, apoyado por los fuertes efectos de la política de precios y la combinación de productos". Esto va en línea con los "primeros éxitos" de su gama renovada con Arkana, Megane E-Tech Eléctrico y Austral para la marca Renault y Dacia Jogger, y su fuerte cartera de pedidos a finales de marzo, que seguirán apoyando la actividad comercial del grupo.
En cuanto al éxito de Dacia y la renovación de su gama, la compañía ha destacado que ha registrado un aumento de las ventas del 41% en el primer trimestre, alcanzando cerca de 150.000 unidades en Europa.
Con estos resultados, Renault ha confirmado sus perspectivas financieras para el año 2023, y se espera que logre un margen operativo para el grupo superior o igual al 6%, y un flujo de caja libre operativo en el segmento del automóvil superior o igual a 2.000 millones de euros.