Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Renault incrementa sus ventas en un 1,3% en el primer semestre, alcanzando 1,16 millones de unidades.

Renault incrementa sus ventas en un 1,3% en el primer semestre, alcanzando 1,16 millones de unidades.

El 23 de julio, Madrid fue testigo del anuncio de los resultados del grupo automovilístico francés Renault, que ha reportado un incremento moderado del 1,3% en sus ventas globales durante el primer semestre del año. En total, la compañía, que incluye las marcas Renault, Dacia y Alpine, ha alcanzado unas 1,16 millones de matriculaciones.

Al analizar la actuación de cada marca, Renault destaca con un crecimiento del 2,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, logrando colocar en el mercado un total de 808.413 vehículos a nivel internacional.

Por otro lado, Dacia ha experimentado una ligera caída del 0,7% en sus ventas, con un total de 356.084 unidades, debido principalmente a la relocalización del modelo Duster en Turquía bajo la marca Renault. A pesar de este retroceso, la firma rumana mantiene un 4,1% de cuota en el segmento de turismos y vehículos ligeros en el mercado.

La marca Alpine, reconocida por su exclusividad, ha visto un notable aumento del 85% en sus ventas, alcanzando 5.015 matriculaciones en el primer semestre de 2025, un signo positivo para el segmento premium de Renault.

El desempeño de Renault en el mercado europeo también ha sido sólido, con un crecimiento del 5,4% que se traduce en 708.106 unidades vendidas en el mismo periodo. Los modelos Sandero y Clio se posicionaron como los más populares en el continente, reafirmando la presencia de la marca en la región.

El rendimiento internacional de Renault ha sido igualmente alentador, con 461.667 unidades entregadas en mercados fuera de Europa, representando el 39% de sus ventas totales y demostrando la fortaleza del grupo en diversos mercados globales.

En cuanto al mercado europeo, Renault completó 394.278 entregas de turismos, lo que implica un aumento interanual del 8,4%. Con este crecimiento, la marca se posicionó como la segunda más vendida en el sector de turismos y vehículos comerciales ligeros en Europa.

Dacia, por su parte, logró 308.957 entregas en Europa, con un repunte del 1,1% en comparación con el primer semestre de 2024, consolidándose como uno de los tres fabricantes más populares. El Sandero se mantiene como el vehículo favorito de los clientes particulares, liderando las ventas desde 2017 con 151.948 unidades vendidas.

Alpine también ha tenido un desempeño destacado en el mercado europeo, comercializando 4.871 turismos hasta julio, lo que supone un crecimiento del 89,8%, impulsado por el nuevo modelo A290.

El grupo ha subrayado su notable avance en América Latina, donde ha registrado un crecimiento impresionante del 23,9%, especialmente en países como Brasil, Argentina y Colombia, donde las ventas han aumentado significativamente.

Adicionalmente, los resultados en otros mercados importantes también son alentadores, con 28.100 vehículos vendidos en Corea del Sur, lo que representa un incremento del 150% en comparación con el año anterior, y 20.300 unidades en Marruecos, con un aumento del 48,1%.

El director global de ventas y operaciones de Renault, Ivan Segal, ha destacado que las iniciativas estratégicas llevadas a cabo en los países donde se implementó el 'International Game Plan' han sido clave para el éxito de las ventas, especialmente con modelos como el 'Kardian' y el 'Koleos'.

De cara al futuro, Renault planea el lanzamiento del modelo 'Boreal' en 70 países fuera de la UE a finales de año y la introducción de nuevos modelos en diferentes mercados, incluyendo India.

Finalmente, es relevante mencionar que Renault ha registrado un aumento significativo en la venta de vehículos electrificados, con 63.800 unidades eléctricas matriculadas en el primer semestre, lo que representa un crecimiento del 57% en comparación con el año anterior. Además, la gama 'Full Hybrid' también ha tenido un desempeño sólido, con 162.300 entregas globales, logrando así un aumento del 36% en sus ventas.

"El 57% de nuestras ventas de turismos en Europa son ahora electrificados, y estamos cumpliendo los objetivos regulatorios de la Unión Europea en cuanto a emisiones", concluyó Segal, reflejando el compromiso de Renault hacia una movilidad más sostenible.