Renault logra beneficios de 2.124 millones hasta junio y registra un margen récord

Renault logra beneficios de 2.124 millones hasta junio y registra un margen récord

Nissan aportó 582 millones a los resultados de Renault en el semestre, un 79% más que hace un año.

MADRID, 27 Jul. - El grupo automovilístico francés Renault registró unos beneficios netos de 2.124 millones de euros durante la primera mitad del ejercicio actual, en comparación con las pérdidas de 1.676 millones de euros contabilizadas en el mismo período del año anterior, afectadas por el fin de su negocio en Rusia, según datos publicados por la compañía.

Entre enero y junio del ejercicio actual, el grupo Renault obtuvo unos ingresos de 26.849 millones de euros, lo que representa una subida del 27,3% respecto a los 21.089 millones de euros facturados en la primera mitad de 2022.

Al cierre del semestre, la compañía logró una rentabilidad récord, con un margen operativo del 7,6%, 2,9 puntos porcentuales más que en la primera mitad de 2022 y 1,6 p.p más que las previsiones del grupo para 2023, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 2.096 millones de euros, un 127% de incremento.

Las compañías asociadas a Renault realizaron una contribución positiva a los resultados de la multinacional del rombo hasta junio de 566 millones de euros. En el caso de Nissan, la aportación se elevó a 582 millones de euros, un 79% de subida frente a los 325 millones que aportó hace un año.

El consejero delegado de la empresa, Luca de Meo, ha afirmado que los resultados son el fruto de "los continuos esfuerzos" para la reducción de costes "desde hace tres años" y de la implementación de la estrategia centrada en el valor, así como la ofensiva de productos con nuevos modelos.

"Estamos implementado a toda velocidad nuestros proyectos estratégicos que están transformando el grupo en profundidad", ha destacado De Meo. "Ya hemos llevado a cabo el arranque de Horse y hemos firmado un acuerdo de joint venture con Geely para crear un campeón mundial de motores de bajas emisiones", ha completado.

Además, De Meo ha anunciado la puesta en marcha de Ampere, su filial dedicada al vehículo eléctrico y al software, para el segundo semestre de 2023. Este miércoles, con motivo de la alianza con Nissan, acordaron la inversión de unos 600 millones de euros de la compañía nipona en esta división de Renault.

Debido a los buenos resultados registrados en el primer semestre, el consorcio francés estima cerrar el ejercicio actual con un margen operativo entre el 7% y el 8%, lo que supone una subida respecto al 6% anterior, mientras que el flujo de caja libre se situará en unos 2.500 millones de euros, 500 millones de euros más.

Tags

Categoría

Sector
¡Sorpréndeme!