VALLADOLID, 14 de octubre.
La Audiencia Provincial de Valladolid ha dictado condenas que suman casi 38 años de prisión para siete de los ocho implicados en la conocida 'Operación Almendro', llevada a cabo en mayo de 2024. Esta investigación culminó con la incautación de más de tres kilos de sustancias ilícitas en diversas localizaciones, incluyendo Laguna de Duero, Madrid y Morales de Toro (Zamora).
La pena más severa ha sido impuesta a Tamara G.T, quien deberá cumplir siete años y nueve meses de cárcel, así como abonar una multa de 18.673 euros por un delito de tráfico de drogas en un grado de notoria importancia y tenencia de armas prohibidas. A ella le sigue Enrique S.S, que recibió una condena de seis años y un día, más una multa de 16.500 euros, según el acuerdo alcanzado con el fiscal. Asimismo, José Ignacio S.C fue sentenciado a seis años y una multa de 3.655 euros, mientras que otros cuatro acusados, Javier M.D, Jesús C.M, Alberto G.A. y Kevin dos S.P, enfrentan penas de cuatro años y seis meses, acompañadas también de multas de 3.655 euros.
A pesar de las graves acusaciones, la Audiencia absolvió a Verónica C.G, quien enfrentaba una posible condena de cuatro años y tres meses de prisión y una multa económica. El tribunal argumentó que no se pudo comprobar suficientemente su implicación en el tráfico de drogas asociado a Tamara, a pesar de que se había hallado en su poder la llave de un local donde se encontraron drogas y utensilios para su comercialización.
Durante el juicio, la fiscalía argumentó que los acusados habían formado una organización criminal con roles específicos para la adquisición y distribución de estupefacientes en varias zonas. Javier M., conocido como 'Mota', fue señalado como el jefe del grupo, mientras que Tamara G., a pesar de ser resguardada en Madrid, actuaba como 'taxista' de la banda en la logística de distribución.
Los acusados se declararon no culpables, argumentando que las drogas encontradas eran para su propio consumo personal. Tamara, en este contexto, explicó que utilizaba su trastero para guardar pertenencias y socializar con amigos, desmarcándose de su supuesta participación en el tráfico de drogas al sostener que 'Mota' necesitaba su ayuda para moverse debido a la falta de carné de conducir.
Verónica, quien fue absolvida, también se defendió con firmeza, negando enérgicamente las acusaciones de tráfico y afirmando que había estado en el trastero solo para charlar con Tamara, sin tener la llave del mismo.
Otro de los acusados, Jesús C.M, se refirió a su relación con 'Mota' y 'Pocholo' únicamente en términos laborales, como sus empleados en proyectos de reforma en su vivienda. Reconoció su propia adicción, que le ha dejado secuelas significativas, aunque insistió en que no estaba involucrado en el tráfico.
Finalmente, José Ignacio S.C también clamó su inocencia, argumentando que ni había sido sometido a registro ni se le había incautado ninguna sustancia durante la operación. Su defensa apeló a la falta de prueba que justificara las acusaciones en su contra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.