Un mes para presentar alegaciones sobre la declaración de la tuna como Bien de Interés Cultural en Castilla y León.

VALLADOLID, 7 de octubre.
La Junta de Castilla y León ha decidido iniciar un proceso de información pública que durará un mes, permitiendo que cualquier interesado presente sus alegaciones respecto a la propuesta de declarar la Tuna como Bien de Interés Cultural de naturaleza inmaterial en la comunidad.
De acuerdo con lo publicado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en el BOCyL este martes, el período de consulta comenzará mañana, 8 de octubre, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de expresar su opinión sobre esta significativa declaración.
El expediente estará disponible para su revisión en la plataforma de Gobierno Abierto de la Junta, mientras que quienes deseen consultar el documento de forma presencial podrán hacerlo en el Servicio de Ordenación y Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural, situado en el Monasterio de Nuestra Señora del Prado, previa cita al teléfono 983 411 669.
En su propuesta, la Junta sostiene que las tunas en Castilla y León representan "una tradición viva" que forma parte integral del ritmo cotidiano en las ciudades universitarias. Este fenómeno cultural no solo conserva la memoria histórica de los lugares, sino que también promueve valores como la amistad, el compañerismo y la inclusión entre sus miembros, fomentando la colaboración entre estudiantes de diversas procedencias y fortaleciendo la unión de la comunidad académica.
Actualmente, se estima que en Castilla y León existen entre 20 y 30 tunas universitarias activas o con reciente actividad, distribuidas a lo largo de las diferentes provincias, incluyendo tanto tunas masculinas como femeninas, así como las denominadas "cuarentunas", que están compuestas por antiguos tunos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.