Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Valladolid y su área se preparan para el 'Tejemaneje Fest' en noviembre, un evento benéfico por Down Valladolid.

Valladolid y su área se preparan para el 'Tejemaneje Fest' en noviembre, un evento benéfico por Down Valladolid.

VALLADOLID, 7 de octubre. Tradicionalmente conocidas por su rica historia y cultura, las localidades de Arroyo de la Encomienda, Íscar, La Cistérniga y la ciudad de Valladolid se preparan para recibir en noviembre el evento ‘Tejemaneje Fest, Sonrisas por la vida’. Este festival, promovido por la Diputación de Valladolid, tiene un objetivo claro: recaudar fondos para el 'proyecto de coles inclusivos', que se ha puesto en marcha este año en varios centros educativos de la provincia y que busca integrar a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades.

La inauguración de esta primera edición del ‘Tejemaneje Fest’ se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre en la Casa de la Música y Teatro de Arroyo de la Encomienda. La jornada contará con la actuación del popular cómico y guionista Raúl Massana, además de las presentaciones de los podcasts 'Pocas Luces' y 'Cosas de Padres'. La programación continuará el sábado 22 en el Auditorio de Íscar con 'El show de Impro', a cargo de Impro Valladolid Teatro, prometiendo un fin de semana repleto de entretenimiento.

El evento no concluirá ahí, ya que el viernes 28 de noviembre, la Plaza Mayor de La Cistérniga albergará dos sesiones de Videomapping organizado por Producciones Accidentales. Para cerrar con broche de oro, el sábado 29 el Teatro Zorrilla de Valladolid será el escenario de la 'Gran gala de la sonrisa', que contará con la participación de reconocidos artistas como Víctor Elías y Jesús Arenas, entre otros.

Las entradas solidarias para asistir a estos espectáculos se pondrán a la venta a un coste accesible de 10 euros para los eventos en las tres localidades mencionadas, elevándose a 15 euros para la gala del Teatro Zorrilla. Estos precios han sido establecidos con la intención de fomentar la participación y el apoyo a esta causa tan noble.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, subrayó que la inclusión es el núcleo de este importante proyecto. Destacó la relevancia de promover actividades culturales que no solo entretengan, sino que también contribuyan a crear conciencia social sobre el trabajo que realiza Down Valladolid.

Por su parte, Manuel Velázquez, presidente de Down Valladolid, coincidió con estas ideas, enfatizando que el acceso a la cultura es un derecho fundamental que debería estar disponible para todos, y no solo para una parte de la población. La inclusión debe ser un compromiso real y no una mera formalidad, algo que se reclamó desde la organización.

Finalmente, el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, se unió a esta causa, insistiendo en la importancia de eliminar barreras no solo físicas, sino también en la integración social. “Todos somos iguales, aunque diferentes”, dijo el regidor, quien mostró su decidido apoyo a asociaciones como Down Valladolid en su empeño por lograr una sociedad más inclusiva.