Zarandona califica de "desilusión" el anuncio de 200 viviendas del Gobierno en Valladolid: "Se desinfló".

El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, José Ignacio Zarandona, ha puesto en duda el reciente anuncio del Gobierno sobre la construcción de 300 viviendas en el acuartelamiento 'La Rubia', calificándolo de un "suflé pinchado". Este comentario surge tras la visita de los ministros Isabel Rodríguez, Óscar Puente y Ana Redondo, donde se mencionó un número que, según Zarandona, es insuficiente considerando que el compromiso previo del exalcalde era de hasta 600 viviendas antes de las elecciones de mayo de 2023.
En palabras del edil, el anuncio actual es decepcionante y refleja una falta de seriedad por parte del Ejecutivo central, que continuamente promete una gran cantidad de viviendas, pero no ofrece soluciones efectivas ante los problemas habitacionales que han contribuido a crear.
Zarandona también ha expuesto que en el acuartelamiento 'La Rubia' se podrían construir hasta 720 viviendas sin incurrir en masificación. Esta afirmación se basa en la posibilidad de utilizar diferentes gradaciones de desarrollo, alcanzando hasta un 80% de suelo para uso residencial. De esta manera, se podría optar por un mayor número de viviendas si se aplican ciertas normativas de densidad.
En relación a los 200 hogares mencionados por la ministra, el concejal ha destacado que aunque no sería necesaria una modificación del plan general para su construcción, sí se requeriría un impulso al desarrollo urbanístico en un área que aún está sin explotar, un proceso que puede tardar hasta un año y medio en concretarse.
Ante esta situación, Zarandona ha instado al Gobierno a actuar con celeridad ya que los trámites para el desarrollo de las parcelas son lentos. Recordó que el anuncio de las 600 viviendas por parte de Puente se presentó como un logro histórico para la juventud de Valladolid, sin embargo, ese "hito histórico" ya se ha materializado con el apoyo de la Junta y el Ayuntamiento, que han habilitado 600 viviendas para jóvenes.
En cuanto a la posibilidad de futuras conversaciones entre el Ayuntamiento y el Gobierno para aumentar la oferta de viviendas, Zarandona aseguró que están abiertos al diálogo en diferentes foros, especialmente en la Sociedad Alta Velocidad.
Para evidenciar la falta de comunicación con el Ministerio, el concejal ha señalado que el alcalde ha tratado de contactar en múltiples ocasiones sin recibir respuesta. Criticó que no se les haya convocado para la visita de los ministros y que se hayan enterado por la prensa, lo cual resalta una desconexión entre las administraciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.