Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Afluentes del Ebro experimentan notable aumento de caudal tras las recientes lluvias.

Afluentes del Ebro experimentan notable aumento de caudal tras las recientes lluvias.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha anticipado que el caudal del río Ebro en su paso por Miranda, en la provincia de Burgos, no debería sobrepasar los 500 metros cúbicos por segundo a lo largo de la tarde de hoy. Esta previsión surge tras las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días, las cuales han provocado un incremento significativo de los caudales en todos los afluentes localizados en la margen izquierda del río Ebro, desde su nacimiento en Cantabria hasta la zona del Irati-Aragón en Navarra.

Según la información proporcionada por la CHE, actualmente, los máximos de las crecidas en los afluentes mencionados se encuentran cerca de sus desembocaduras en el Ebro, salvo en el caso de los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón, que están experimentando sus picos máximos en secciones intermedias de sus respectivos cauces.

En un comunicado emitido este lunes, la CHE ha señalado que en las últimas tres jornadas se han observado precipitaciones significativas en casi todo el extremo norte de la cuenca. Esta acumulación de agua ha variado entre 50 y 150 litros por metro cuadrado en el área noroccidental, abarcando desde la cabecera del Ebro hasta la del río Aragón. En contraste, el resto de la cordillera pirenaica y del Sistema Ibérico ha registrado precipitaciones que, en términos generales, no han superado los 50 litros por metro cuadrado, siendo la cota de nieve inferior a los 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Con base en estos datos, la CHE proyecta que los máximos caudales del Ebro llegarán a Tudela el martes, tras las intensas lluvias y nevadas. Se estima que, en su tramo Castejón-Tudela, el caudal alcanzará aproximadamente los 800 m3/s, mientras que en la desembocadura se espera que se sitúe en torno a los 700 m3/s.

Es fundamental diferenciar entre dos crescidas distintas del río Ebro: la primera, que proviene de la cuenca alta y cuyo máximo se prevé que se presente en Miranda de Ebro esta tarde (sin superar los 500 m3/s), y la segunda, que llegará a Logroño el martes (con un máximo esperado de 800 m3/s). Además, el aporte del río Aragón alcanzará el tramo de Alfaro-Castejón-Tudela mañana martes 10, con valores estimados que podrían oscilar entre 1.500 y 1.900 m3/s.

De acuerdo con la información de la Policía Local de Tudela, se espera un caudal de 1.550 m3 a las 13:45 horas en la capital ribera. Afortunadamente, los registros históricos indican que no se prevén afectaciones en la ciudad con estos caudales. Sin embargo, como medida de precaución, se ha recomendado a los ciudadanos que retiren los vehículos de los garajes susceptibles de inundarse.

A lo largo del resto de lunes y en las próximas dos jornadas, se prevén lluvias débiles, muchas de las cuales podrían caer en forma de nieve, especialmente en el extremo norte de la cuenca. En contraste, conforme nos movemos hacia el sur y el este, las precipitaciones serán menos intensas o incluso inexistentes.

En lo que respecta a los ríos Zadorra, Ega, Arga y Aragón, se espera que los picos de caudal alcancen sus sucedentes secciones bajas en las próximas horas. Por otro lado, los demás afluentes están exhibiendo una clara tendencia a la baja, normalizando sus caudales conforme pasa el tiempo, según ha informado la CHE.

El máximo de la crecida del Ebro podría verse en Zaragoza durante la tarde del miércoles. La CHE ha advertido que el pronóstico hidrológico se fundamenta aún en proyecciones meteorológicas, lo que implica un grado de incertidumbre, por lo que es crucial seguir con atención la evolución de esta situación.

Por último, desde la CHE instan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y a mantenerse informados sobre la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos que puedan ser consultados en la Agencia Estatal de Meteorología y el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH Ebro) en su página web oficial.