VALLADOLID, 19 Jul.
El incendio forestal que asola la localidad de Navaluenga, en Ávila, fue detectado a las 14:10 horas del pasado viernes en una zona boscosa donde se encuentran varias viviendas dispersas. A pesar de que las esfuerzos de los equipos de emergencia durante la noche han permitido que la situación sea más esperanzadora, las autoridades advierten que aún queda un largo camino por recorrer, ya que el fuego presenta un perímetro de 26 kilómetros y se encuentra bajo condiciones climáticas desfavorables desde el mediodía.
La Junta de Castilla y León se ha comunicado a través de su cuenta de Naturaleza Castilla y León en la red social 'X' (@naturalezacyl), informando que durante las horas nocturnas se llevaron a cabo labores de contención y refuerzo del perímetro afectado por el incendio.
Álvaro Gómez, director técnico de Extinción de Incendios, ha anticipado que el clima en la jornada de este sábado se asemejará al del día anterior, aunque se espera una ligera reducción del riesgo por velocidad del viento, con la posibilidad de que las horas más críticas del incendio ocurran en la tarde.
Con el objetivo de proteger a la población local, la Comunidad de Madrid ha decidido enviar tres bombas rurales de bomberos al incidente en Navaluenga. Esta solicitud fue formulada por la Junta de Castilla y León para hacer frente al avance de las llamas.
Según comunicaron los servicios de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, también se han dirigido al lugar dos vehículos de mando que llevan un oficial y un suboficial del cuerpo de bomberos de Madrid.
El incendio, que ha sido denominado "La Chinita", se emprendió en una zona boscosa del término municipal de Navaluenga a las 14:10 horas. Este desafío ha llevado a elevar el Índice de Gravedad Potencial (IGR) a las 15:50 horas y a activar la situación operativa 2 a las 17:00 horas, destacando la seriedad de la situación.
Las autoridades han movilizado desde el primer momento diversos recursos a través del Operativo Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). A las 18:05 horas se solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se ha sumado a las operaciones.
Las unidades del Primer Batallón de Intervención de la UME han partido de su base en Torrejón, Madrid, para auxiliar en la extinción del incendio en Navaluenga, apoyadas por más de 60 vehículos y medios especializados, tanto aéreos como terrestres.
La UME ha informado de su implicación a través de su cuenta en la red social 'X' (@UMEgob), mientras que el MITECO ha detallado el despliegue de cuatro aviones, tres brigadas de su dependencia y una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP) hacia la zona del incendio.
La Junta de Castilla y León, a través de @Naturalezacyl, ha señalado que la prioridad radica en sofocar el fuego y proteger los núcleos urbanos de Burgohondo, Navaluenga, Navalmoral y San Juan de la Nava. Asimismo, se insta a evitar la circulación por las carreteras de la zona, especialmente la AV-P-417, para no entorpecer las labor de extinción. Esta vía ya se encuentra cerrada en San Juan, al igual que la AV-902 en Puente Nueva, según reporta la Dirección General de Tráfico.
Los esfuerzos actuales para controlar el incendio incluyen la participación de 62 recursos. Originándose a las 14:10 horas, el fuego aún presenta un índice de gravedad considerable y ha llevado a declarar la situación operativa 2 debido al potencial daño que podría causar a bienes forestales, así como una leve amenaza a la población y otros bienes que podrían requerir la intervención de medios extraordinarios.
Entre las 62 unidades involucradas en la contención del incendio se encuentran un técnico, ocho celadores, nueve cuadrillas, once autobombas, dos bulldozers, 14 brigadas y una docena de medios aéreos, todos trabajando de manera coordinada para extinguir las llamas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.