El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha manifestado que corresponde a Luis Tudanca decidir si su tiempo al frente del PSOE regional ha llegado a su fin, añadiendo que su eventual salida “tampoco sería nada del otro mundo”.
En una reciente entrevista con Europa Press, Courel ha enfatizado la necesidad de que la Junta de Castilla y León tome medidas más emotivas hacia los sentimientos leonesistas en la provincia, instando a adoptar políticas más generosas hacia León, pues considera que actualmente no están haciendo lo suficiente en ese sentido.
El presidente provincial ha reflexionado sobre el año pasado, durante el cual la Diputación de León, con el apoyo unánime de su equipo de Gobierno, aprobó una moción que propone la creación de una nueva comunidad autónoma compuesta por las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Courel ha aclarado que esta iniciativa fue promovida por el Grupo de Unión del Pueblo Leonés y ha indicado que el PSOE permitió libertad de voto a sus representantes en el pleno de la Diputación. Este fenómeno, según él, se debe al “hartazgo” de la sociedad leonesa respecto a las políticas del gobierno autonómico.
El dirigente también ha expuesto que si León hubiese sido favorecida por la Junta en comparación con otras provincias como Valladolid, Burgos o Palencia, la situación actual podría ser diferente. Al reflexionar sobre la evolución de León desde su integración en la autonomía, ha subrayado que “en su momento era una de las provincias punteras” pero, lamentablemente, ahora se encuentra “muy cerca del vagón de cola”.
Para reforzar su postura sobre la falta de generosidad del gobierno regional hacia su provincia, Courel ha hecho mención de la financiación de parques de bomberos urbanos, donde ha señalado que otras comunidades sí aportan recursos, a diferencia de la Junta de Castilla y León, que según él, “no aporta nada”. También criticó la escasa implicación del Ejecutivo en la financiación de las competencias transferidas en Servicios Sociales.
Cuando se le preguntó si una autonomía propia solucionaría todos los problemas de la provincia, el presidente provincial respondió “honestamente” que no lo sabe. Aseguró que si tuviera la certeza de que esto resolvería los problemas de León, solicitaría una autonomía ese mismo día.
A pesar de ello, defendió que hay comunidades autónomas uniprovinciales que operan de manera “perfecta” gestionando sus propios recursos sin depender de un reparto ajeno.
Courel reconoció que el estado actual de las autonomías “es el que es” y que cualquier modificación requiere procesos largos, pero reiteró que está claro que “a León no le ha beneficiado estar junto a Castilla”.
Al evaluar el año político 2024, Álvarez Courel se alineó junto al secretario provincial del PSOE en León, Javier Alfonso Cendón, en el contexto de la disputa entre él y el actual líder autonómico del partido, Luis Tudanca.
Es importante recordar que la tensión interna sobre el liderazgo del PSOE en la comunidad se avivó el pasado octubre cuando Tudanca convocó un congreso autonómico prematuramente, lo que llevó a la Ejecutiva Federal a anular dicha convocatoria.
Desde entonces, Cendón ha encabezado una corriente que se opone a la continuidad de Tudanca, quien por ahora no ha aclarado si buscará la reelección al frente del PSOE en Castilla y León, a pesar de haber llevado a cabo una serie de encuentros con militantes, incluida una visita a León donde fue respaldado por el alcalde José Antonio Diez.
En relación a esta situación, Álvarez Courel subrayó que “el primero que debe decidir si su tiempo ha terminado es Luis Tudanca” y condicionó esto a su deseo de “trabajar por y para la sociedad en general, a menos que la ciudadanía opine lo contrario”. En su opinión, “será la militancia la que decida si debe continuar o no”.
En caso de que Tudanca decida no presentarse a la reelección, Courel señaló que “tampoco sería nada del otro mundo”, sugiriendo que es fundamental saber cuándo cerrar capítulos y abrir nuevos caminos. Usó su propio nombramiento como presidente de la Diputación de León como ejemplo de que “nunca sabes qué va a pasar mañana”.
Al ser inquirido sobre posibles sucesores para el cargo de Tudanca, se mantuvo evasivo, haciendo hincapié en que él está “muy comprometido” con su puesto y aspira a continuar en él “por lo menos hasta 2027”.
Por lo tanto, declaró que, si no surgen candidaturas alternativas y Tudanca se postula, lo apoyará “exactamente igual”, ya que considera que “uno puede discrepar, pero también debe ser leal al partido”.
Respecto a la postura de algunas figuras del PSOE provincial sobre la crisis actual, Álvarez Courel minimizó su importancia, enfatizando su relación tanto personal como política con el alcalde de León y el portavoz en las Cortes de Castilla y León.
Sin embargo, destacó que su relación con el secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, es “definitivamente” distinta y manifestó su apoyo a la visión que representa Cendón dentro del partido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.