Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Aprobada la inauguración de un hotel cuatro estrellas en el Marqués de la Ensenada de Valladolid.

Aprobada la inauguración de un hotel cuatro estrellas en el Marqués de la Ensenada de Valladolid.

VALLADOLID, 29 de abril.

El Consistorio de Valladolid ha dado luz verde a la apertura de un nuevo hotel de cuatro estrellas en el emblemático edificio Marqués de la Ensenada, situado en la Avenida de Gijón. Esta decisión ha sido confirmada a Europa Press por fuentes oficiales del Ayuntamiento.

En una reunión celebrada el pasado martes, la Junta de Gobierno local aprobó la licencia para las obras de reforma, que incluirán tanto el proyecto básico como los trabajos de ejecución necesarios para transformar el inmueble en un hotel con 55 habitaciones.

Este edificio histórico, que en su día fue una fábrica de harinas, se beneficia del agua del Canal de Castilla, que pasa bajo sus cimientos, a pocos metros de su confluencia con el río Pisuerga junto al emblemático Puente Mayor.

Aunque originalmente se rehabilitó como un hotel de cinco estrellas, su actividad se interrumpió en 2016. A pesar de ello, su uso catastral sigue siendo hotelero, y cuenta con una parcela de 909 metros cuadrados y una construcción total de 3.341 metros cuadrados, distribuidos en varias plantas, incluyendo sótano y bajocubierta.

La gran transformación del edificio se llevó a cabo entre 2006 y 2008, modernizando las instalaciones para adaptarlas al servicio hotelero. Como resultado, el inmueble posee materiales y servicios de calidad que cumplen con los estándares actuales.

Sin embargo, desde su abandono, el lugar ha sufrido un notable deterioro, con el robo de cableado y otros materiales valiosos. La situación ha empeorado, afectando a los equipos sanitarios en habitaciones y áreas comunes, que ahora muestran una considerable des mejora.

El nuevo proyecto de reforma tiene como objetivo restaurar el uso original de este edificio, incrementando el número de habitaciones a 55 en la categoría de cuatro estrellas. Esta medida es clave no solo para revivir la actividad hotelera, sino también para preservar la integridad del edificio.

Las antiguas áreas comunes de la planta baja y el primer piso serán convertidas en habitaciones, y, junto con ligeros cambios en la distribución, se logrará el objetivo de alcanzar ese atractivo total de 55 unidades de alojamiento.