Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Armisén resalta el "orgullo palentino" en el Día de la Provincia: "Representamos equilibrio y motor de progreso".

Armisén resalta el

PALENCIA, 27 de septiembre. La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha hecho un llamado a celebrar con orgullo la identidad palentina durante el evento del XL Día de la Provincia. Para ella, esta tierra es símbolo de equilibrio, motor de desarrollo y generadora de oportunidades, motivos que deben ser reivindicados con pasión.

En su discurso, Armisén enfatizó la importancia de trabajar por el medio rural, describiéndolo como un acto valiente en un mundo donde las grandes urbes parecen dominar. Según ella, aunque a veces trabajar en esta dirección puede parecer ir contra la corriente, es, sin duda, el camino que debemos seguir.

La presidenta también destacó que este fin de semana, Saldaña y sus alrededores se transformarán en el epicentro de la celebración provincial. Afirmó que los ayuntamientos reflejan la esencia de la sociedad, subrayando su cercanía y su capacidad para entender el verdadero significado del servicio público.

Armisén no dejó pasar la oportunidad de reconocer la labor de los ayuntamientos durante lo que ha sido una de las temporadas más difíciles en cuanto a incendios forestales, que han afectado gravemente a la provincia este verano. Dirigió su mensaje de apoyo a quienes han sufrido las consecuencias de estos desastres naturales.

Asimismo, la presidenta se refirió a la administración local como un ejemplo de “lo público bien entendido”, destacando que estos organismos han operado sin generar déficit. Sin embargo, expresó la necesidad de que se obtengan resultados de esta buena gestión, instando a que no se repita el escenario de este año en el que, por una falta de previsión normativa, se han visto obligados a amortizar deudas con el superávit.

En esta celebración, Armisén también planteó la necesidad de hablar sobre un “modelo de provincia” donde la Diputación juegue un rol fundamental en la cohesión del territorio. Para ello, enfatizó su compromiso de proporcionar herramientas adecuadas a cada área de la provincia.

Armisén resaltó los distintos planes y recursos destinados a la creación de oportunidades, poniendo especial énfasis en el legado romano de la zona, así como en los yacimientos de La Tejada y La Olmeda, que definirán el año en curso.

“La herencia romana es un estandarte que contribuye a que Palencia sea más conocida y respetada”, dijo, aludiendo a la influencia del pasado romano que dejó su huella en estas villas durante el siglo IV, un periodo que enfrentó crisis políticas y económicas, y que guarda paralelismos inquietantes con la realidad actual.

Frente a estos retos, Armisén esbozó la posibilidad de que Palencia masque los desafíos contemporáneos a través de la innovación y el “municipalismo rural”. Sugirió que un regreso al medio rural podría ser la mejor opción para el desarrollo regional.

Por último, la presidenta subrayó la importancia de los proyectos provinciales que se han llevado a cabo gracias al apoyo de diversas instituciones. “La colaboración institucional es esencial y la practicamos diariamente junto a los 191 ayuntamientos. Nuestro objetivo es sumar esfuerzos, construir puentes y mejorar la calidad de vida de todos, no solo de aquellos que nos son políticamente rentables”, concluyó.