Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayala inicia su mandato minoritario en Burgos, reafirmando su firme dirección.

Ayala inicia su mandato minoritario en Burgos, reafirmando su firme dirección.

BURGOS, 22 de noviembre.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, se pronunció al final de un intenso debate sobre los presupuestos de 2025, cuya falta de aprobación por parte de Vox ha llevado a la ruptura del pacto de Gobierno que mantenían. Ayala expresó su reconocimiento por tener más de dos años y medio de mandato en una situación de "minoría" y presentó su nueva "hoja de ruta" para enfrentar los desafíos venideros.

En su intervención, Ayala recordó que durante las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, los ciudadanos de Burgos exigieron un cambio ante unas políticas de izquierdas que, a su juicio, habían bloqueado el avance de la ciudad. Este anhelo de transformación se concretó con el acuerdo alcanzado entre el Partido Popular y Vox en junio de 2023, que buscaba reunir a 15 personas comprometidas con la estabilidad política y la unidad de acción para cumplir con los objetivos centrales de la capital burgalesa.

La alcaldesa destacó que el año y medio que llevan trabajando juntos ha sido fundamental para iniciar este cambio, añadiendo que 2024 sería el año ideal para arrancar con los proyectos. Sin embargo, lamentó que uno de sus socios de Gobierno decidiera no apoyar el presupuesto debido a una partida de 119.000 euros, lo que llevó a la ruptura del pacto que habían construido con esfuerzo.

A pesar de que esa cantidad puede parecer insignificante dentro de un presupuesto total de 250 millones de euros, Ayala argumentó que la ausencia de ayudas a las ONGs representaría un golpe devastador para quienes apuestan por construir una sociedad más inclusiva y próspera. Ante esta situación, el PP tuvo que reconocer su "error" inicial y efectivamente rectificar.

“Hubiéramos deseado tener éxito en convencerles antes de que se rompiera el pacto”, afirmó Ayala, quien explicó que, a lo largo de un año y cinco meses de colaboración, había habido momentos de coordinación y apoyo, aunque también se dieron situaciones de "divergencias insalvables", especialmente en temas relacionados con la inmigración, que finalmente precipitaron la ruptura.

Al respecto, la alcaldesa subrayó la necesidad de redirigir el camino iniciado, pero aseguró que "el rumbo seguirá invariable". Reiteró la importancia de no dejar a tres entidades de la ciudad sin ayuda, afirmando que eso no era “ni justo, ni razonable, ni asumible, ni humanitario”.

“Es momento de reposicionarse y ajustar el rumbo para alcanzar el puerto inicial”, concluyó Ayala, enfatizando que la situación actual obliga a tomar decisiones diferentes ante la falta de una mayoría consistente. Tal y como señaló, los cuatro ediles de Vox no han sido expulsados de su puesto, sino que decidieron no aprobar el presupuesto.

En un tono más personal, la alcaldesa expresó su agradecimiento a varios de sus colaboradores, destacando a Raúl, concejal de Comercio, por su dedicación; a Marta, concejala de Cultura, por su facilitación en su camino político; y a Nacho, concejal de Policía, por su legado de respeto en el área. Además, hizo un reconocimiento especial al portavoz de Vox y hasta ese momento vicealcalde, Fernando Martínez-Acítores, manteniendo un enfoque de respeto hacia las pequeñas controversias de la política, señalando que: "Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice".

La cuestión de las ayudas fue, sin duda, el punto crucial que desencadenó la ruptura del acuerdo de Gobierno. Ayala enfatizó que "no era justo dejar sin apoyo a las organizaciones" que trabajan en la ciudad. La alcaldesa hizo hincapié en la necesidad de reposicionarse y seguir avanzando hacia el mismo destino, subrayando una contradicción que ella percibe en la postura de Vox en Burgos, ya que en la Diputación, su voto fue a favor de un presupuesto que incluía una partida de ayuda a Accem, en contraste con su posición en el Ayuntamiento.

Ayala también observó que en otros ayuntamientos de España, tanto PP como Vox han conseguido aprobar sus presupuestos sin imposiciones. A lo largo de 16 meses de pacto, las diferencias en materia de inmigración fueron siempre un punto de conflicto, y la alcaldesa sostuvo que no fue ella quien expulsó a nadie del equipo de Gobierno; fue Vox quien decidió no respaldar unos presupuestos en los que los 15 concejales tuvieron un arduo trabajo. Para finalizar su exposición, agradeció a sus ex socios por el tiempo compartido y se despidió cordialmente de cada uno de ellos.