Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Ayuntamiento y ULE proponen astronautas leoneses para Premio del Senado a ciencia

Ayuntamiento y ULE proponen astronautas leoneses para Premio del Senado a ciencia

El Ayuntamiento de la capital leonesa y la Universidad de León (ULE) han propuesto a los jóvenes astronautas Pablo Álvarez Fernández y Sara García Alonso para la concesión del Premio del Senado a la promoción de la ciencia e innovación, una candidatura conjunta tanto en los proponentes como en los candidatos.

Ambas instituciones leonesas consideran que ambos jóvenes reúnen "todas las características para ser galardonados con un reconocimiento que ha instituido la Cámara Alta", según un comunicado conjunto recogido por Europa Press.

La carta de la candidatura, firmada por el alcalde, José Antonio Diez, y el rector de la universidad, Juan Francisco García Marín, destaca que por sus carreras profesionales y su selección como astronautas de la Agencia Espacial Europea, su contribución a la difusión de la ciencia, la formación y la educación pública, proponen que se "valoren y tomen en consideración ex aequo los nombres de Pablo Álvarez Fernández y Sara García Alonso para la concesión del Premio del Senado a la Sociedad Civil en su modalidad de promoción de la ciencia y la innovación".

Los propuesta subraya que cuando el pasado día 23 de noviembre la Agencia Espacial Europea (ESA) hizo públicos los nombres de los integrantes de su nuevo grupo de astronautas, cinco astronautas de carrera y doce reservas, una selección en la que participaron más de 22.500 aspirantes europeos, fueron reseñados los dos jóvenes españoles, ambos leoneses.

El documento asegura que su "designación y elección", entre esos miles de candidatos "tras una durísima serie de pruebas" en las que se tuvieron en cuenta sus currículos personales, su formación y su respuesta a las pruebas realizadas, ha motivado que, desde entonces, "se hable de León y de España como referente de formación académica multidisciplinar y se subraye, además, la educación recibida en su ciudad natal, en su país, su talento, trabajo y dedicación".

La carta reseña que esta selección pone en valor, también, los estudios realizados en la Universidad de León, una universidad pública con 13.000 estudiantes, lo que es "determinante para reconocer el valor de estos centros educativos no de grandes en dimensiones pero sí de un gran valor académico".

Pablo Álvarez Fernández, nacido en 1988, estudió el Grado de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad de León (ULE), tras realizar su formación primaria y secundaria en centros públicos de la ciudad. Realizó el máster en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Varsovia (Politechnika Warszawska) en 2011.

Sara García Alonso, por su parte, nacida en 1989, estudió el grado y el master de Biotecnología en la Universidad de León, tras cursar los niveles académicos también en centros docentes de la ciudad.

El Senado --según explica la convocatoria de los galardones-- pretende, con estos premios, "potenciar los valores democráticos", en "especial la libertad y la igualdad" de las personas, mediante la concesión anual de los Premios del Senado a la sociedad civil a personas o entidades que contribuyan de forma destacada y ejemplar con su trabajo e iniciativas al progreso social.

Al mismo tiempo, pueden presentar candidatura los portavoces de los grupos parlamentarios del Senado, las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas, personas e instituciones de reconocido prestigio y cualquier institución pública, como son el consistorio y centro docente leonés.

Los ganadores de este premio, según establecen las bases, se darán a conocer en un plazo de un mes desde la finalización del plazo de candidaturas, el próximo miércoles.