BURGOS, 5 de noviembre. El consistorio burgalés ha tomado la decisión de construir dos nuevas pasarelas sobre el emblemático río Arlanzón, al tiempo que se someterán a una importante remodelación cinco pasarelas ya existentes, que han quedado obsoletas y no satisfacen los estándares de accesibilidad. Ambos proyectos se desarrollarán dentro de un horizonte de ejecución de tres años.
Juan Manuel Manso, presidente de la Gerencia de Urbanismo, trasladó estas novedades tras la reunión ordinaria celebrada el pasado martes 5 de octubre. Durante su intervención, destacó que se ha decidido reactivar el diseño del proyecto "Burgos Río", el cual fue concebido por el anterior equipo de gobierno formado por el PSOE y Ciudadanos.
A pesar de que el actual gobierno del Partido Popular había descartado en su momento este proyecto, ha optado por confiar nuevamente en el equipo que lo elaboró para la redacción de las pasarelas. No obstante, Manso advirtió que el contrato aún no ha sido formalizado, ya que se encuentra a la espera de la correspondiente autorización por parte de la Intervención.
En lo que respecta a la construcción de las nuevas pasarelas, Manso destacó que se planea levantar una de ellas a la altura del humedal de Fuentes Blancas y otra en el paseo de la Isla, justo frente al nuevo ambigú. El objetivo es que ambas estructuras estén finalizadas antes del 31 de diciembre de 2025.
Asimismo, hizo hincapié en que se procederá a la demolición y renovación de cinco pasarelas viejas, las cuales ya no cumplen con los estándares de accesibilidad requeridos.
El mandatario de Urbanismo también especificó que se destinará un presupuesto de entre 800.000 y un millón de euros para la construcción de cada nueva pasarela, previniendo que las obras se realicen entre 2025 y 2027. Además, enfatizó que es su intención que todas las pasarelas sean diseñadas por un mismo equipo de proyectistas, a fin de que haya una coherencia estética que refleje la identidad de la ciudad de Burgos. “Que sea algo característico de nuestra ciudad”, insistió Manso.
El costo total del proyecto se estima en 512.265 euros, y su desarrollo se alineará con el calendario de anualidades desde 2025 hasta el final del mandato actual.
Por otro lado, la Gerencia ha dado luz verde a la modificación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Burgos, que tiene por objetivo reordenar los equipamientos en el polígono Villalónquejar y mejorar la accesibilidad en esa área específica.
Esta modificación permitirá la consolidación del suelo destinado a dotaciones en un único terreno, lo cual es esencial para llevar a cabo el ambicioso proyecto de ExpoBurgos.
Además, en la misma sesión se resolvieron las alegaciones presentadas, dejando listo el camino para la elaboración del pliego del plan director de actuaciones de ExpoBurgos, a cargo de la Gerencia de Urbanismo.
Finalmente, se ha acondicionado la documentación necesaria para el solar donde el Ayuntamiento tiene proyectado ubicar las cocheras municipales de los autobuses urbanos, las cuales estarán vinculadas con “la tecnología del hidrógeno”, destacando así el compromiso del gobierno local con la innovación y la sostenibilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.