Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Capturan a dos conductores a más de 200 km/h en la N-601, Boecillo.

Capturan a dos conductores a más de 200 km/h en la N-601, Boecillo.

VALLADOLID, 7 de marzo.

La Guardia Civil ha emprendido una investigación contra dos automovilistas que presuntamente cometieron serias infracciones de seguridad vial al ser sorprendidos conduciendo a velocidades excesivas. Uno de los conductores registró una velocidad de 219 kilómetros por hora, mientras que el otro alcanzó los 180, en una vía cuyo límite es de 90 kilómetros por hora, conforme han indicado fuentes oficiales del Instituto Armado a Europa Press.

En un caso, se detectó un vehículo de la marca BMW M3 circulando a la velocidad mencionada en el kilómetro 177,100 de la carretera N-601, en dirección a Madrid, en el término municipal de Boecillo (Valladolid). Este acto de imprudencia ha generado una fuerte preocupación entre las autoridades responsables del control del tráfico.

Tras la detección de esta grave infracción, una patrulla de la Guardia Civil se desplazó al lugar y logró interceptar el vehículo en el kilómetro 174 de la misma vía. Los agentes del equipo de investigación de siniestros viales del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil se encargaron de realizar las diligencias pertinentes y han elevado el caso al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid, considerando la situación como un posible delito contra la seguridad vial.

No es la primera vez que se registra un incidente de estas características en un corto periodo de tiempo, ya que esta infracción se suma a otra ocurrida hace una semana, donde un Audi A6 fue captado a 180 km/h en el kilómetro 171,700 de la misma carretera. Este patrón alarmante pone de manifiesto la necesidad de mayor vigilancia y control del tráfico en las vías interurbanas.

El Código Penal, en su artículo 379, establece sanciones severas para quienes superen en más de 60 km/h el límite permitido en áreas urbanas o en más de 80 km/h en zonas interurbanas. Tales delitos pueden resultar en penas de prisión de hasta seis meses, multas económicas de hasta doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad, además de la posible pérdida del derecho a conducir durante un periodo que puede oscilar entre uno y cuatro años.