Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Castilla y León, líder en pernoctaciones en turismo rural en julio

Castilla y León, líder en pernoctaciones en turismo rural en julio

En una nueva demostración de la creciente popularidad del turismo rural, Baleares ha vuelto a arrebatarle el primer puesto a Castilla y León como el destino preferido en este sector. Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio las islas registraron 241.206 pernoctaciones, superando las 228.301 de la región castellano-leonesa.

A pesar de este revés, Castilla y León ha logrado un aumento del 2,9 por ciento en comparación con julio de 2023, cuando se contabilizaron 221.852 pernoctaciones. Este crecimiento sitúa a la comunidad por encima de la media nacional, donde las pernoctaciones en turismo rural descendieron un 2,1 por ciento.

En el mismo mes, 92.274 viajeros disfrutaron de los alojamientos rurales de Castilla y León, lo que representa un incremento del 6,4 por ciento respecto al año anterior. De ellos, 77.753 eran residentes en España y 14.521 venían del extranjero.

Por otro lado, la estancia media en la región fue de 2,47 noches, cifra inferior a la media nacional de 3,09 noches. Castilla y León sigue destacándose como la comunidad autónoma con mayor empleo en el turismo rural, con 5.385 trabajadores, seguida de Baleares y Andalucía.

En mayo, se registraron 3.556 alojamientos abiertos en Castilla y León, con una ocupación del 22,18 por ciento por plazas. Las provincias de Burgos y León se destacaron en el ranking con 40.772 y 39.710 pernoctaciones respectivamente.

Ávila y Soria ocuparon el noveno y décimo puesto con 13.289 y 8.868 pernoctaciones, mientras que Segovia cerró la lista de las quince provincias con 23.514 pernoctaciones. El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural en Castilla y León fue de 159,66, menor que el promedio nacional de 179,92.