VALLADOLID, 4 de junio. En el primer trimestre de 2025, Castilla y León ha sido clasificada como la novena comunidad autónoma con el mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre propiedades residenciales, con un total de 95 casos reportados. De estos, 85 pertenecen a individuos y 10 a entidades jurídicas, según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y difundida por Europa Press.
En comparación con el mismo periodo del año anterior, la comunidad ha perdido una posición, ya que en 2024 ocupaba el octavo puesto con 84 ejecuciones hipotecarias registradas.
Los datos revelan que únicamente dos de las ejecuciones hipotecarias se vinculan a viviendas nuevas, mientras que las otras 93 corresponden a propiedades de segunda mano, reflejando una tendencia preocupante en el mercado inmobiliario.
Las comunidades que lideran este preocupante indicador son Andalucía, con 816 casos; Cataluña, con 794; y la Comunitat Valenciana, con 525. En el extremo opuesto, aquellas con menos ejecuciones son la Comunidad Foral de Navarra, con 14; La Rioja, con 24; y Cantabria, con 25.
Además, cuando se analiza el total de certificaciones por ejecuciones hipotecarias en todas las fincas, las comunidades más afectadas siguen siendo Andalucía (1.508), Cataluña (1.096) y la Comunitat Valenciana (780). En contraste, la Comunidad Foral de Navarra (19), Cantabria (40) y La Rioja (43) son las que presentan los registros más bajos.
Finalmente, en términos de fincas hipotecadas, Castilla y León se encuentra en décima posición con un total de 159, una ligera disminución respecto a los 182 casos del año pasado cuando ocupaba el octavo lugar a nivel nacional. La mayoría de estas fincas son viviendas, seguidas de propiedades urbanas (42), fincas rústicas (16) y solares (6), destacando una vez más la fragilidad del sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.