En un comunicado emitido hoy, la Federación de Sanidad de CCOO en Castilla y León manifestó su satisfacción ante la decisión de la Consejería de Salud de crear un mapa detallado de los niveles de gas radón en la región, debido al riesgo de cáncer que representa la exposición a este gas.
A través de la Dirección General de Salud Pública, el equipo liderado por Francisco Vázquez ha culminado una campaña de mediciones para elaborar un mapa que evalúe la exposición potencial al gas radón en la Comunidad, con la instalación de 3091 medidores durante los años 2021, 2022 y 2023.
Se ha constatado que cinco de las nueve provincias de Castilla y León, en particular Ávila, León, Salamanca, Segovia y Zamora, presentan niveles significativos de este gas cancerígeno.
Desde hace tiempo, CCOO ha expresado su preocupación sobre la exposición de los profesionales sanitarios y los usuarios de Atención Primaria a este riesgo. En 2017, consultaron a la Dirección General de Industria y Competitividad de la Consejería de Economía y Hacienda sobre medidas preventivas adecuadas y la existencia de un registro de actividades laborales con exposición al radón.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Castilla y León ha estado vigilando el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos en estas áreas, realizando campañas informativas en 2020 y presionando para medidas urgentes en los centros de trabajo con niveles elevados de radón.
Tras solicitar mediciones urgentes, la Consejería de Sanidad inició una campaña para evaluar los niveles en viviendas y edificios públicos con el objetivo de proteger a los trabajadores y usuarios de la exposición al gas radón.
En Castilla y León, hay numerosos Consultorios Locales y Centros de Salud ubicados en edificaciones propensas a la presencia de gas radón, lo que aumenta el riesgo de cáncer de pulmón para los trabajadores sanitarios y usuarios de Atención Primaria en las provincias más afectadas.
CCOO valora que sus alertas hayan sido tomadas en cuenta para concienciar sobre este riesgo que afecta la salud laboral y potencialmente la de los usuarios en estos entornos. Sin embargo, insisten en la importancia de ampliar la campaña si no se incluyeron todos los edificios donde se realizaron mediciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.