
VALLADOLID, 20 de julio.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha ampliado su red de trabajo en el Sistema de Conocimiento e Innovación Agraria, conocido como AKIS Castilla y León, sumando cinco nuevos grupos dedicados a diferentes áreas. Esta red, que es coordinada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), se ocupará de temáticas como los cultivos leñosos hortofrutícolas, la salud de los cultivos, avances en tecnología y digitalización del riego, así como aspectos del sector cárnico y lácteo.
Con estas nuevas adiciones, la red AKIS CyL cuenta ahora con un total de trece grupos de trabajo que integran a expertos de diversos sectores, incluyendo productores, cooperativas, industria, academia y asociaciones. El propósito es detectar desafíos y proponer soluciones prácticas basadas en el conocimiento técnico y la experiencia del terreno.
Esta semana se llevaron a cabo las primeras reuniones de los cinco nuevos grupos, donde participaron aproximadamente 90 profesionales. Sus contribuciones serán objeto de análisis por parte del ITACyL y las respectivas direcciones de la Consejería.
Las conclusiones de estos grupos, junto con las de los ocho que comenzaron a funcionar en abril y que continúan sus encuentros, facilitarán la creación de proyectos innovadores, formaciones especializadas y medidas de digitalización que respondan a necesidades concretas, según ha señalado el Gobierno autonómico a través de un comunicado difundido por Europa Press.
En línea con este esfuerzo, el Ejecutivo regional ha decidido destinar una inversión de 6,8 millones de euros para el desarrollo de proyectos de innovación. Estos se sustentan en las propuestas recopiladas por la red AKIS CyL, enfocándose en proyectos piloto que promuevan nuevos productos, prácticas eficientes, procesos o tecnologías que beneficien al sector y fomenten el desarrollo rural.
Además, la Consejería está elaborando nuevos grupos de trabajo que comenzarán sus actividades en septiembre, entre los cuales destaca uno dedicado a la digitalización, abordando así las principales expectativas del sector y alineándose con la estrategia de Extensión Agraria Digital impulsada por la Junta.
El modelo AKIS Castilla y León representa un sistema de trabajo participativo y continuo que tiene en cuenta las necesidades de quienes diariamente se relacionan con el campo y la industria agroalimentaria.
Durante el año se seguirán creando nuevos grupos de trabajo para tratar progresivamente las producciones agrícolas y ganaderas más significativas en Castilla y León, reforzando la cooperación entre todos los actores involucrados y desarrollando una política agraria que responda a las realidades del sector "de abajo hacia arriba".
Los ocho primeros grupos de trabajo constituidos en abril se centran en áreas como viticultura y enología, ganado vacuno, nutrición vegetal sostenible, tecnologías alimentarias, cultivos intensivos, cultivos extensivos herbáceos, porcino, y ovino y caprino.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.