VALLADOLID, 12 de diciembre. En un contexto donde la migración sigue siendo un tema de creciente interés y debate, Castilla y León ha revelado un saldo migratorio positivo de 24.071 personas durante el transcurso de 2023. De este total, 22.414 individuos han llegado a la región desde el extranjero, mientras que 1.657 se han trasladado desde otras comunidades autónomas. Esta información ha sido divulgada a través de la Estadística de Migraciones y Cambios de Residencia (EMCR), un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que se publicó el pasado jueves.
Un dato significativo que resuena en este informe es que todas las comunidades autónomas han presentado un saldo migratorio positivo en relación con la emigración exterior en 2023. Esto incluye a algunas de las regiones más destacadas, como la Comunidad de Madrid, que lidera la lista con un impresionante saldo de 150.469 personas; seguida por Cataluña, con 126.804; y la Comunitat Valenciana, que registró 102.302. En marcado contraste, las comunidades que han reportado los saldos migratorios más bajos con el exterior son La Rioja, con 2.780, Cantabria, con 5.009, y Extremadura, con 5.735.
En el análisis de los saldos migratorios entre comunidades autónomas, los resultados también muestran variaciones notables. Las comunidades que se benefician más de la migración interna son la Comunitat Valenciana, con un saldo positivo de 10.827, el Principado de Asturias, con 2.814, y Castilla-La Mancha con 2.689. Sin embargo, otras regiones, como Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía, han experimentado un saldo migratorio negativo, con cifras de -16.390, -5.171 y -2.570 respectivamente, lo que indica una tendencia de salida de población en estas comunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.