Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

CyL continúa su crecimiento hacia finales de 2024 gracias a servicios e inversiones.

CyL continúa su crecimiento hacia finales de 2024 gracias a servicios e inversiones.

VALLADOLID, 30 de junio. En el primer trimestre de 2025, la economía de Castilla y León registró un crecimiento del 3,2%, consolidando la tendencia positiva observada en el último trimestre de 2024. Este crecimiento ha sido principalmente impulsado por el sector servicios y un aumento en la inversión, especialmente en la venta de bienes de equipo. Sin embargo, el sector agrícola ha enfrentado desafíos, como un deterioro en las expectativas vinculadas a la ganadería y una caída en los precios, a pesar de que se anticipa una cosecha considerable.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, subrayó que este crecimiento supera en cuatro décimas el promedio nacional, que fue del 2,8%. Además, el desempeño de la economía de nuestra comunidad es notable, aumentando el doble que el promedio de los países de la Unión Europea, que se situó en 1,4%, y casi tres veces más que el crecimiento observado en la zona euro, que fue del 1,2%.

A pesar de estos números positivos, el crecimiento en los primeros meses de 2025 ha sido ligeramente inferior, en tres décimas, al promedio del año anterior, que cerró con un 3,5%. Este ligero descenso en el ritmo de expansión se ha convertido en una preocupación, ya que se prevé que esta tendencia pueda continuarse a lo largo del año, con los mayores incrementos del PIB autonómico concentrándose en los primeros trimestres.

Fernández Carriedo manifestó su reconocimiento sobre que las expectativas iniciales eran “algo inferiores”, pero se mostró optimista ante el arranque positivo de 2025, que está por encima de lo esperado. Aunque la Junta había pronosticado un crecimiento de la economía de un 2,0% para este año, el consejero hizo hincapié en que la buena noticia del primer trimestre podría elevar dicha previsión.

Los desafíos aún persisten, según el consejero, quien advirtió sobre ciertos riesgos en la evolución económica, como las fluctuaciones del comercio internacional, el enfriamiento del crecimiento en las naciones que son socias comerciales de Castilla y León, y el impacto potencial de los aranceles. Además, Carriedo destacó que la imagen actual de España podría influir negativamente en las percepciones económicas.

En cuanto al efecto de los aranceles, Fernánde Carriedo reconoció que es prematuro evaluar su impacto completo, aunque hasta ahora no se ha notado un efecto desfavorable significativo en la economía.