![](https://cronicacastillayleon.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MDMxMjEyMDIyN184MDAuanBn.webp)
VALLADOLID, 12 Mar.
La ex consejera de Hacienda en 2003, Pilar del Olmo, ha declarado hoy que no tenía conocimiento de la operación de compra del Edificio de Soluciones Empresariales, también conocido como 'La Perla Negra', ubicado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Del Olmo afirmó que delegó en la Consejería de Economía y Empleo, dirigida por Tomás Villanueva, las gestiones para el alquiler del edificio.
En su testimonio ante el Juzgado de Instrucción 2 de Valladolid el 15 de mayo de 2017, Del Olmo expresó que cuando estaba al frente de la Consejería de Economía y Hacienda en 2007, no participó en las gestiones iniciales para el alquiler y compra de 'La Perla'.
A finales de 2007 o principios de noviembre, Tomás Villanueva se acercó a su despacho para solicitarle que delegara en su departamento la gestión para alquilar un edificio para reubicar los servicios centrales de su consejería. Del Olmo aceptó y emitió la orden correspondiente, sin involucrarse más en la operación.
La ex consejera mencionó que el departamento de Villanueva debía rendir cuentas a la Consejería de Hacienda, pero nunca se hizo. Además, desconocía las gestiones posteriores para la compra del edificio y las tasaciones realizadas en 2009.
Del Olmo admitió que firmó documentos relacionados con las tasaciones sin saber exactamente de qué se trataba. Aseguró que su departamento no supervisaba el gasto de alquiler y adquisición debido a que se realizaban a través de la sociedad pública Gesturcal, cuyo endeudamiento no se consideraba como deuda de la Comunidad.
La ex consejera justificó su falta de conocimiento en que su trabajo principal era de "impulso político" y no de detalles administrativos. Afirmó que la operación de 'La Perla', a pesar de su alto costo, ni siquiera fue discutida en el Consejo de Gobierno de la Junta.
Del Olmo recordó que en mayo de 2016 ordenó a los Servicios Jurídicos de la Junta presentarse como acusación particular en el proceso judicial después de descubrir irregularidades en la adjudicación de trabajos relacionados con 'La Perla'.
Durante el interrogatorio, la ex consejera negó que el presidente de la Junta se comunicara con ella sobre las preocupaciones planteadas por los altos precios relacionados con 'La Perla'. Tampoco estaba al tanto de la operación para adquirir terrenos en Portillo (Valladolid) para un polígono industrial que nunca se llevó a cabo.
El juicio, que continuará el próximo jueves con la declaración de Juan Vicente Herrera, ex presidente de la Junta, investiga la compra de 'La Perla' y el fracasado proyecto del polígono industrial de Portillo. Las acusaciones buscan penas de cárcel para los imputados, alegando que las operaciones fueron diseñadas para beneficiar a ciertas empresas a través de sociedades públicas de la Junta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.