Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Demandan penas de hasta 9 años para agresores de ataque homófobo en Pozaldez.

Demandan penas de hasta 9 años para agresores de ataque homófobo en Pozaldez.

VALLADOLID, 13 de junio. Este viernes, las peticiones de condena en el caso de la supuesta agresión homófoba en Pozaldez han permanecido firmes. La fiscalía solicita tres años de prisión para los seis implicados, mientras que la acusación particular y la acusación popular, representada por la Fundación Triángulo, demandan siete y nueve años respectivamente, alegando que la víctima fue atacada por su orientación sexual.

La última sesión del juicio en la Audiencia de Valladolid culminó con las exposiciones de los acusadores y un breve discurso de algunos de los acusados, quienes reafirmaron su inocencia antes de que se reservara el dictamen.

Las evidencias presentadas por la fiscalía señalan que en la madrugada del 21 de mayo de 2023, durante un evento en una carpa de Pozaldez, los seis acusados, liderados por Álvaro F.L., arremetieron contra Francisco José M.S., quien se encontraba con amigos. Se alega que la agresión comenzó con un puñetazo acompañado de insultos homófobos, seguido de una golpiza colectiva cuando la víctima cayó al suelo.

La fiscal ahonda en los hechos, solicitando que se reconozcan como un delito de odio y discriminación, además de lesiones, ocurriendo las circunstancias de agresión en un contexto de superioridad y animadversión. Pide tres años de cárcel para cada uno de los acusados y multas que incluyen la obligación de indemnizar a la víctima por los daños sufridos.

El abogado de la víctima apeló a la naturaleza emocional del episodio, señalando que el miedo y la confusión de la víctima al principio le impidieron presentar una denuncia. Hizo hincapié en la experiencia de terror y humillación que sufrió, refiriéndose a un pasado en el que él mismo fue víctima de una agresión homófoba.

El letrado destacó el valor y la honestidad de Bárbara, amiga de la víctima, quien intervino para ayudar a su amigo durante la agresión. Subrayó cómo su valentía contrastaba con el comportamiento de los otros, pidiendo al tribunal una condena ejemplar para los acusados.

En contraposición, la defensa de Álvaro F.L. ha ajustado su posición: de pedir la absolución, ahora solicita una multa de 300 euros por un cargo de lesiones leves. Los defensores de los otros acusados mantienen su inocencia, mientras que algunos consideran la posibilidad de multas menores por lesiones leves.

El abogado de Álvaro reconoció la implicación de su cliente en el incidente, pero argumentó que la causa subyacente no era la orientación sexual de la víctima, sino una serie de empujones mutuos entre ambos grupos. Enfatizó que no se probó que la motivación del ataque fuera el odio hacia la homosexualidad, sugiriendo que el caso puede estar siendo visto desde una óptica exagerada.

El defensor añadió que las pruebas no respaldan la idea de que la víctima sufrió una golpiza severa, destacando que los daños fueron menores y cuestionando la veracidad de las declaraciones sobre el ataque. Así, sostiene que se trata de un conflicto en el que la orientación sexual de la víctima es simplemente un factor incidental.

Finalmente, la defensa cuestionó la falta de evidencia contundente que vincule a los acusados con las supuestas injurias homofóbicas, argumentando que eso debería ser un punto clave para absolverlos de cualquier cargo relacionado con delitos de odio.