Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Desmantelan red de trata de mujeres dedicada a la explotación sexual en Asturias y otras comunidades autónomas.

Desmantelan red de trata de mujeres dedicada a la explotación sexual en Asturias y otras comunidades autónomas.

En una operación policial reciente, cinco individuos han sido arrestados en diferentes localidades de España, específicamente en Madrid (tres arrestos), León (uno) y Zamora (uno). Estos individuos fueron detenidos mientras intentaban escapar del país, lo que indica la seriedad del caso vinculado a la trata de personas.

Las víctimas son mujeres provenientes de América Latina, las cuales fueron engañadas y reclutadas para trabajar en España a través de plataformas de mensajería y redes sociales. Cada una de ellas adquirió una deuda de aproximadamente 6.000 euros, que se volvió un instrumento de coerción para obligarlas a prostituirse.

La Policía Nacional ha logrado desmantelar una organización criminal que operaba en las provincias de León y Zamora. Esta red está acusada de explotar sexualmente a mujeres latinoamericanas, quienes son atraídas bajo falsas promesas y luego forzadas a pagar su deuda mediante servicios sexuales en diversos prostíbulos en varias regiones de España, incluyendo Asturias, Navarra y La Rioja.

La investigación se puso en marcha a raíz de las denuncias de mujeres que habían sido explotadas sexualmente en estos lugares. Las pesquisas revelaron la existencia de un sistema organizado que aprovechaba las dificultades económicas y sociales de las víctimas para trasladarlas a España con el fin de someterlas a explotación sexual.

Mediante tácticas de manipulación y engaño, la organización criminal lograba establecer una relación de confianza con las mujeres a través de aplicaciones de mensajería. Una vez que las víctimas caían en la trampa, se les ofrecían billetes de avión, reservas de hotel y seguros, haciéndolas creer que venían a España como turistas, al tiempo que se les instruía sobre cómo actuar ante las autoridades en caso de ser detenidas.

El reconocimiento de esta deuda, que podía alcanzar los 6.000 euros, obligaba a las mujeres a trabajar en condiciones de prostitución para saldar su obligación. La situación era aún más grave, ya que la organización imponía controles estrictos y amenazas en caso de que las mujeres no cumplieran con sus obligaciones, incluso llegando a amenazar a una de las víctimas con la contratación de un sicario.

Ante la gravedad de los hechos y las amenazas recibidas por las víctimas, la Policía Nacional llevó a cabo una serie de registros en cuatro domicilios en Zamora y León, resultando en la detención de los cinco sospechosos. Dos de ellos fueron capturados cuando intentaban abandonar el país en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Los detenidos enfrentan cargos por trata de seres humanos con fines de explotación sexual y otros relacionados con la prostitución y la facilitación de la inmigración ilegal. Durante las redadas se incautaron más de 49.000 euros en efectivo, varios teléfonos móviles y documentación que refuerza las acusaciones de explotación sexual.

La Policía Nacional ha puesto a disposición de la ciudadanía una línea telefónica y un correo electrónico (900105090 y [email protected]) para denunciar de forma anónima y confidencial cualquier actividad relacionada con la trata de personas, asegurando que la llamada no aparecerá en la factura del teléfono.