
La Diputación de Salamanca ha lanzado un innovador proyecto turístico centrado en el toro bravo para los meses de julio y agosto.
Bautizado como 'El toro bravo, el guardés de la Dehesa', esta iniciativa consta de cuatro visitas a ganaderías de la provincia, donde los participantes podrán disfrutar de actividades culturales y degustaciones de productos locales.
Para participar en estas experiencias, los interesados deben inscribirse previamente en elguardesdeladehesa.blogspot.com, con un aforo máximo de 50 personas por excursión, y pueden optar por el servicio de autobús para el traslado.
El encargado de presentar estas visitas ha sido el diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos, quien inaugurará la primera el 13 de julio en la finca Carreros de Fuenterroble (Sancti Spíritus).
La segunda experiencia se llevará a cabo el 20 de julio en la ganadería Orive en la finca Las Tapias (Villares de Yeltes), con un paseo nocturno entre encinas centenarias llamado 'Noche de estrellas'.
La tercera cita tendrá lugar el 27 de julio en la ganadería Herederos de Don Manuel Santos Alcalde, en la finca Los Talayos (Ciudad Rodrigo), con la representación del romance 'Los mozos de Monleón' como actividad cultural.
Finalmente, la cuarta visita se realizará el 3 de agosto en la ganadería Valdefresno, en la finca Tellosancho (Tabera de Abajo), con una danza entre encinas que representa la lucha de Atenea contra el toro de Creta.
Durante la presentación, Zaballos elogió el trabajo de los criadores del toro bravo, destacando su labor en la cría y mejora de la raza, buscando siempre la perfección en el animal.
Para concluir, el diputado citó una canción de Rafael Farina que dice: 'Salamanca tierra mía, tu brava ganadería es la casta y alegría de la fiesta nacional'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.