En Valladolid, el presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, ha instado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a tomar medidas urgentes para permitir la quema controlada de rastrojos, siguiendo el ejemplo de Extremadura.
Dujo ha argumentado que esta práctica es beneficioso desde el punto de vista fitosanitario, económico y medioambiental, ya que mejora los rendimientos agrícolas y previene plagas. Además, ha destacado que la quema controlada de rastrojos es menos contaminante que otros métodos de limpieza de terrenos, como el uso masivo de maquinaria o herbicidas.
Por otro lado, ha solicitado ayuda económica para los agricultores y ganaderos afectados por malas cosechas, así como mejoras en el seguro agrario. También ha llamado a establecer normas más estrictas para las importaciones de productos agrícolas, exigiendo que se cumplan los mismos estándares que se aplican a los productos comunitarios.
En cuanto a la Política Agraria Comunitaria, Dujo ha expresado su descontento con la PAC actual, a la que ha calificado como la peor de la historia por ser más enfocada en aspectos medioambientales que en la productividad. Ha abogado por un cambio radical en la PAC para el periodo 2028-2035, con el objetivo de apoyar la producción de alimentos de calidad con un presupuesto adecuado.
En la Asamblea General Ordinaria de Asaja en Valladolid, Dujo ha enfatizado la importancia de que Castilla y León lidere este cambio en España y de que los países mediterráneos tomen la iniciativa en Europa, ya que son los más afectados. Ha reiterado su rechazo a las políticas ambientales impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, especialmente en temas relacionados con la fauna silvestre y el agua.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.