VALLADOLID, 26 de enero. En un impulso notable a la economía local, el Ayuntamiento de Valladolid ha generado este año 2024 un total de 156 nuevos puestos de trabajo gracias al establecimiento de 93 nuevas empresas en la ciudad, todo ello en el marco de su programa de Subvenciones para Empresas de Nueva Creación.
El Consistorio ha dado a conocer que recientemente finalizó el segundo procedimiento de esta convocatoria, beneficiando a 36 nuevos emprendedores que se suman a los 57 recibidos en la primera ronda. Esto eleva a 93 el número total de ayudas otorgadas, de un total de 167 solicitudes presentadas, lo cual evidencia un fuerte interés por parte de los emprendedores locales.
Los datos divulgados indican que la iniciativa ha sido fructífera, generando 156 puestos de trabajo, de los cuales un notable 66 por ciento ha sido creado a través de autoempleo, mientras que el 34 por ciento ha correspondido a empleos ofrecidos mediante contratos indefinidos, ya sean a tiempo completo o parcial, según la información proporcionada en un comunicado que ha sido difundido a través de Europa Press.
El Ayuntamiento también ha detallado que casi la mitad de las ayudas, específicamente el 46 por ciento, han alcanzado el monto máximo permitido, que oscila entre los 5.000 y 6.000 euros. Asimismo, la media de la ayuda concedida por solicitud se sitúa en torno a los 3.400 euros. Esta convocatoria es compatible con otras subvenciones disponibles para autónomos que ofrece la Junta de Castilla y León, promoviendo así el fomento del trabajo autónomo en la región.
En lo que respecta al perfil de los beneficiarios, se destaca que la mayoría son trabajadores autónomos, alcanzando cerca del 76 por ciento. Además, se observa que casi la mitad de las ayudas se ha destinado a sectores específicos, como el comercio, que recibe un 26 por ciento del total, y la hostelería, con un 22 por ciento. Otros sectores destacados son los servicios personales y las actividades profesionales, que representan un 17 y un 11 por ciento, respectivamente.
La composición demográfica de los beneficiarios también revela aspectos interesantes: un 51 por ciento son mujeres, y un 49 por ciento, hombres. En términos de edad, el 38 por ciento de los beneficiarios supera los 45 años, el 34 por ciento se encuentra en la franja de 35 a 44 años y el 28 por ciento es menor de 35 años, según ha destacado el propio Consistorio.
Finalmente, es relevante mencionar que esta convocatoria de Subvenciones para Empresas de Nueva Creación 2024, gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), adscrita a la Alcaldía, tiene como objetivo primordial apoyar a profesionales autónomos y empresas emergentes de la ciudad para reducir los gastos corrientes en el inicio de sus actividades. Esta ayuda está destinada a nuevas empresas que se han constituido entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo de 2024, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con la reactivación económica local.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.