Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El Rey lidera la celebración de Isabel I de Castilla, la primera gran monarca de Europa.

El Rey lidera la celebración de Isabel I de Castilla, la primera gran monarca de Europa.

SEGOVIA, 9 de diciembre.

Hoy, el Rey Felipe VI ha llevado a cabo la inauguración de unas jornadas conmemorativas en el histórico Alcázar de Segovia, recordando la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, que tuvo lugar hace 550 años. El monarca describes a Isabel como una "mujer visionaria, única en su clase y la primera gran reina de Europa", resaltando su importancia en la historia.

Esta afirmación fue respaldada tanto por el Rey, quien emitió un comunicado después del acto, como por el general Ignacio Ojeda González, presidente del Patronato del Alcázar, durante su intervención. Esta ceremonia se desarrolló en la majestuosa fortaleza, donde también estuvieron presentes el alcalde de Segovia, José Mazarías, en su rol de anfitrión, así como la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias Calvo, y la académica Carmen Sanz, quien ofreció una conferencia titulada 'Isabel de Castilla, espejo de reinas gobernantes en la época moderna'.

En sus comentarios, el Rey expresó: "Celebro el 550 aniversario de Isabel I como reina de Castilla, reconocida como la primera gran reina de Europa, quien junto a su esposo, el rey Fernando de Aragón, abrió las puertas a la era Moderna. Esto representa no solo un orgullo, sino un verdadero honor como Rey y heredero de su linaje". Asimismo, el monarca felicitó a los organizadores de este ciclo de conferencias titulado 'Isabel de Castilla, entorno cultural y simbólico', que se lleva a cabo en el Alcázar.

El Rey concluyó señalando que este evento será una "magnífica contribución al conocimiento y aprecio justo de su legado imperecedero" tanto para la Historia de España como para la de Europa y más allá.

El Alcázar, un lugar que ha desempeñado diversas funciones a lo largo de los años —desde fortaleza y alcázar regio hasta prisión de Estado y Real Colegio de Artillería, y que actualmente actúa como Archivo Militar y 'monumento vivo', según el general Ojeda—, se engalanó hoy para conmemorar el 13 de diciembre de 1474, fecha en la que Isabel la Católica fue proclamada Reina de Castilla. Este evento reunió a diversas personalidades, entre ellas, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

El alcalde Mazarías, en su papel de anfitrión, expresó su sincero agradecimiento al Rey Felipe VI por su presencia en este importante ciclo de conferencias, que no solo se centra en el hecho histórico de la proclamación, sino también en su impacto cultural y simbólico en la sociedad actual.

En su discurso, el alcalde no escatimó elogios hacia Isabel I de Castilla, describiéndola como "una figura clave en la unificación de España" que ha dejado una huella imborrable en la historia del país y del mundo.

Mazarías también subrayó el compromiso del Rey Felipe y de su esposa con los valores democráticos, la transparencia y la modernización de la monarquía, destacando que este legado es una continuación de lo que Isabel I simboliza. Además, rescató la tradición especial que Segovia ha mantenido con la Corona de España a lo largo del tiempo.

El alcalde recordó que el Alcázar fue uno de los motivos por los que Segovia fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, y mencionó la figura de Juan de Borbón, abuelo del Rey, quien nació en el Real Sitio de San Ildefonso, destacando su influencia en la creación de una fundación cultural que lleva su nombre. Asimismo, recordó que los Reyes Eméritos inauguraron en 1998 la reforma del Ayuntamiento, dejando su rúbrica en el Libro de Honor.

El alcalde pronosticó que el Rey podrá conocer, durante su visita, el retrato que el pintor segoviano José Luis López Saura ha creado por encargo del consistorio, el cual presidirá el salón de plenos del Ayuntamiento a partir de ahora.

En su intervención, Ignacio Ojeda, presidente del Patronato del Alcázar, rememoró cómo Isabel de Castilla fue proclamada reina desde este emblemático lugar y destacó los múltiples usos que ha tenido la fortaleza a través de los siglos. Mencionó que hasta 22 monarcas residieron en este majestuoso inmueble, y enfatizó el esfuerzo del Patronato desde 1951 para preservar su legado histórico, evitando que se convirtiera en solo un castillo más en ruinas en la geografía española.

“Esta semana conmemoramos uno de los episodios que cambió la historia de Segovia, de España y del mundo. Conoceremos más sobre una mujer única, visionaria. Isabel es la primera gran reina de Europa y su legado debe inspirarnos en estos tiempos cambiantes”, aseveró el general, parafraseando a Mark Twain sobre cómo "la historia no se repite, pero a menudo rima".

Las intervenciones de Carmen Iglesias Calvo y Carmen Sanz pusieron el broche final a una conmemoración que sirve como inauguración de un ciclo de conferencias en honor al 550 aniversario de la proclamación de Isabel como Reina de Castilla. Este ciclo llevará el lema 'Isabel de Castilla. Entorno cultural y legado simbólico'.

A partir de hoy, las conferencias se desarrollarán entre el 9 y el 15 de diciembre en el Alcázar de Segovia, comenzando con la intervención de la catedrática de Historia Moderna, Carmen Sanz Ayán. Después de esta inaugural, el ciclo continuará el próximo 12 de diciembre con la intervención de destacados historiadores que tratarán aspectos relacionados con la acción política de la reina, su huella en el arte y su conexión con la ciudad de Segovia.