
El otoño se prevé "cálido" y con incertidumbre en cuanto a las precipitaciones
VALLADOLID, 20 Sep.
El pasado verano en Castilla y León ha sido catalogado como un periodo muy cálido y muy húmedo, superando numerosos registros históricos y colocándose como el tercer verano más cálido en la historia de la comunidad, junto con los años 2017 y 2023, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas máximas de este verano han superado muchos registros históricos, especialmente durante el mes de agosto, que se posiciona como el segundo más caluroso desde 1913. En cuanto a las precipitaciones, se ha registrado un superávit del 23% en comparación con el periodo de referencia, destacando el mes de junio con un incremento del 72% y en agosto con un aumento del 18%.
Las temperaturas medias del trimestre junio-julio-agosto de 2024 han presentado una anomalía media de 1,2 grados, caracterizando la mayor parte de Castilla y León como un periodo entre muy cálido y extremadamente cálido, especialmente en el oeste de la comunidad.
Se han registrado dos olas de calor a finales de julio y principios de agosto, elevando el promedio de días con temperaturas máximas de 30 grados a 42 durante este verano.
La Aemet pronostica un otoño cálido con incertidumbre en cuanto a las precipitaciones, con una probabilidad del 60 al 70% de que el trimestre sea cálido y un 40-50% de probabilidad de sequía en la mitad oeste de la comunidad.
Las condiciones meteorológicas seguirán inestables en los últimos días de septiembre, con lluvias localmente fuertes en algunas zonas, y se espera la llegada de una borrasca atlántica con lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperaturas a mediados de la semana próxima, lo que podría marcar el inicio del primer temporal del otoño.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.