Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Entregan Medalla de Oro a la Policía Municipal de Valladolid el 12 de enero por su bicentenario.

Entregan Medalla de Oro a la Policía Municipal de Valladolid el 12 de enero por su bicentenario.

VALLADOLID, 27 de septiembre. En un evento significativo para la ciudad, el alcalde Jesús Julio Carnero ha revelado que la Medalla de Oro de la Ciudad de Valladolid, en conmemoración del bicentenario de la Policía Municipal, será otorgada el 12 de enero de 2026. Este acto se llevará a cabo en la emblemática Plaza Mayor.

La noticia fue compartida durante la celebración del Día de la Policía Municipal 2025, donde el alcalde anunció que en la próxima sesión del Pleno se presentará una moción para formalizar la concesión de este prestigioso galardón al cuerpo de seguridad local.

Carnero presidió la ceremonia, acompañado por el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado; el presidente de la Diputación, Conrado Íscar; el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; y la superintendente jefa de la Policía Municipal, Julia González.

En su discurso, el alcalde también destacó la importancia de que la ciudadanía reconozca el trabajo de la Policía Municipal, y anunció que se dedicará un espacio público en honor a este cuerpo, cuyo lugar se determinará en el futuro.

El acto estuvo marcado por un homenaje a la bandera nacional, y Carnero reiteró su "reconocimiento y agradecimiento" a la labor que realiza la Policía Municipal en los barrios, lo que ha llevado a que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) califique a Valladolid como la cuarta ciudad más segura de España.

El alcalde subrayó el arduo trabajo del cuerpo, que cuenta con 442 efectivos, de los cuales 60 son mujeres, representando casi un 15% del total. Además, Carnero rindió homenaje a los agentes fallecidos, en especial a aquellos que murieron en acto de servicio, como Daniel Prieto y Luis Eduardo.

También se reconoció a los diez policías que se jubilan este año, especialmente a seis de ellos que estuvieron presentes, valorando su contribución en las escuelas mediante charlas educativas.

Por otro lado, el alcalde informó de la incorporación de 35 nuevos agentes este año, que forman parte de la llamada generación "bicentenaria", a los que se sumarán 13 más en una próxima promoción, ampliando así las plazas disponibles.

Carnero mencionó diversas intervenciones de la Policía Municipal, como su participación en la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado octubre, recordando que los primeros en acudir fueron los bomberos, seguidos por el personal de Aquavall y la policía local.

Durante la ceremonia, la superintendente jefa resaltó la dedicación de 80 agentes que brindaron ayuda voluntaria a los municipios que sufrieron la tragedia en la Comunidad Valenciana. El inspector jefe de la policía de Masanasa, Javier Urbán Rubio, recibió uno de los galardones y agradeció sinceramente esta colaboración.

El apagón ocurrido recientemente también fue un ejemplo de la relevancia del trabajo policial, donde Carnero destacó que, en medio del incidente, la prioridad fue acudir a las dependencias de la Policía Municipal durante un Pleno del Ayuntamiento.

El regidor expresó su agradecimiento a la Policía Municipal, la Guardia Civil y la Policía Nacional por su participación en la reciente Vuelta Ciclista en Valladolid, subrayando que cada uno cumplió con su labor en el lugar que les correspondía.

Además, elogió el trabajo de los agentes en iniciativas destinadas a combatir la "dramática" soledad no deseada, como el Plan Contigo y el Programa Pérgola.

Finalmente, Carnero se unió a los comentarios del Rey Felipe VI sobre "la masacre en Gaza que ofende la conciencia humana", instando a la necesidad de un alto el fuego con garantías y la liberación de los rehenes de Hamás, concluyendo que "Israel y Hamás deben esforzarse por alcanzar la paz".