Eurodiputados alertan a la Comisión Europea sobre el grave estado del Hospital de El Bierzo en León.
Una nueva iniciativa está tomando forma en el Parlamento Europeo, señalando las "serias carencias" en el acceso a la atención sanitaria especializada en El Bierzo, una zona que ha suscitado la preocupación de varios eurodiputados. Representantes de los grupos políticos de Izquierda, Socialistas y Verdes han presentado una interpelación a la Comisión Europea, destacando la situación alarmante en esta región.
Este esfuerzo legislativo ha surgido en respuesta a las denuncias de la asociación OncoBierzo, compuesta por pacientes de oncología y sus familias, quienes han estado advirtiendo de la escasez de médicos especialistas y de la interrupción de tratamientos en el hospital público de El Bierzo. La situación es especialmente crítica en el ámbito de la oncología, donde, según los denunciantes, la calidad de los servicios está en un deterioro constante.
La eurodiputada de Sumar, Estrella Galán, ha liderado esta propuesta, respaldada por otros miembros destacados del PSOE, como Rosa Serrano Sierra y Leire Pajín; también han sumado su apoyo representantes de Podemos, BNG, y varios eurodiputados de otros países europeos como Alemania, Grecia, Portugal e Italia.
En su declaración, los eurodiputados han subrayado que "muchas regiones" de la Unión Europea sufren problemas crónicos de despoblación y una grave falta de inversión en salud pública. En este sentido, han enfatizado que la privatización de los servicios sanitarios está llevando al incumplimiento del artículo 35 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que garantiza el derecho a la salud.
Los representantes europeos han calificado la situación del Hospital de El Bierzo, que ofrece atención a más de 125,000 personas, como un "caso ejemplar de gran preocupación", lo cual pone de manifiesto la desigualdad en el acceso a servicios de salud que viven las zonas rurales.
Con estas preocupaciones en mente, solicitan que se implementen medidas que eliminen las "discriminaciones económicas y territoriales" en el acceso a los servicios de salud "esenciales", así como que el Plan Europe’s Beating Cancer sea aplicado en las áreas rurales y periféricas.
El documento presentado pone de relieve la labor de OncoBierzo, que, según se indica, refleja problemáticas comunes en muchas regiones rurales de Europa que están viendo aumentar las desigualdades territoriales, comprometiendo así la cohesión social y territorial en la UE.
Frente a este preocupante panorama, los eurodiputados quieren saber cómo la Comisión Europea planea asegurar la ejecución del Plan Europe’s Beating Cancer en estas regiones, qué pasos tomará para garantizar el acceso equitativo a servicios de salud esenciales y si tiene contemplado implementar financiamiento e incentivos específicos para fortalecer estos servicios públicos de salud, haciendo hincapié en la atención oncológica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.