Pollán destaca el deporte como clave para la salud y la unidad social: "El ejercicio beneficia a todos".
VALLADOLID, 5 de noviembre - En un reciente evento, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, enfatizó la vital importancia del deporte como una herramienta clave para mejorar la salud y fomentar la cohesión social entre los ciudadanos. Pollán afirmó que el deporte es una actividad en la que todos los involucrados pueden beneficiarse.
Pollán hizo un llamado a garantizar que todas las personas tengan acceso a la práctica deportiva, subrayando que los niños no deben ser excluidos de esta oportunidad. "Es esencial que todos puedan participar en actividades físicas", resaltó, añadiendo que el deporte no solo contribuye al bienestar individual, sino que también permite a las personas formar parte de un colectivo más amplio.
El presidente resaltó que cada comunidad que se involucra en la práctica del deporte se convierte en un lugar más saludable, destacando así los múltiples beneficios que conlleva adoptar un estilo de vida activo.
Este discurso tuvo lugar durante la presentación de la nueva edición de la 'Escuela 100x100 Deporte', un programa que se lleva a cabo gracias a un convenio entre la Fundación de Castilla y León y la Fundación Eusebio Sacristán, centrado en el deporte inclusivo.
Pollán expresó su satisfacción por continuar la cooperación con la Fundación Eusebio Sacristán, aludiendo a los grandes resultados que ha logrado el proyecto. "Hemos visto cómo ha crecido, alcanzando a todas las provincias de Castilla y León y expandiéndose a nivel nacional", añadió.
Eusebio Sacristán, exfutbolista y fundador de su propia fundación, también participó en el evento y agradeció el respaldo institucional que han recibido. Destacó que su iniciativa utiliza el deporte como herramienta para la inclusión, promoviendo valores y la socialización entre los jóvenes participantes.
El exentrenador subrayó que desde hace tiempo la Fundación de Castilla y León ha apoyado su proyecto, lo cual ha sido crucial para alcanzar a aquellos niños que desean disfrutar del deporte, especialmente aquellos que enfrentan dificultades para unirse a clubes convencionales.
Sacristán mencionó que la iniciativa ha sobrepasado las fronteras de Castilla y León, llegando incluso a Cataluña, estado que considera un segundo hogar, dado que es donde residen sus hijos.
La 'Escuela 100x100 Deporte' este año ofrece 1.083 plazas para niños de 5 a 15 años en todas las capitales de provincia y cinco municipios de Valladolid y Burgos, respaldada por más de 40 entrenadores.
Es importante mencionar que en localidades como Miranda de Ebro (Burgos) y Zamora, ya no hay plazas disponibles, mientras que en ciudades como Valladolid, Soria y León quedan pocas inscripciones abiertas, según informaron desde la Fundación.
Además de las sesiones de entrenamiento semanales, el programa incluye encuentros trimestrales que reúnen a todos los jóvenes participantes, con el objetivo de fomentar su desarrollo físico y emocional, involucrando también a sus familias en el proceso.
Los organizadores han hecho hincapié en que los valores fundamentales de la convivencia, el trabajo en equipo y el uso constructivo del tiempo de ocio están integrados en cada actividad, en colaboración con entidades locales y deportistas de diversas disciplinas.
Esta iniciativa fue lanzada en 2017 con la 'Escuela Fútbol para Todos' en Valladolid, como un proyecto piloto dirigido a menores que se veían excluidos de las actividades deportivas. Gracias al apoyo de la Fundación de Castilla y León, el programa se expandió a toda la región en 2020, transformándose en la 'Escuela 100x100 Deporte'. Actualmente, la iniciativa sigue evolucionando al incluir a personas mayores con actividades como fútbol caminando y marcha nórdica, promoviendo el intercambio entre generaciones y ampliando su impacto social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.